Bolsa, mercados y cotizaciones

El inversor se queda sin mimos hasta noviembre, que tendrá seis pagos

  • El más cercano es el de Inditex, que repartirá 0,3 euros el 2 de noviembre

En las dos próximas semanas no hay fechas señaladas en el calendario de dividendos español. Después de que Prosegur pagase el suyo el viernes, habrá que esperar hasta noviembre para recibir las siguientes entregas. Para entonces están confirmadas las de Inditex y Banco Santander y previstas las de Abertis, Corporación Financiera Alba, Telefónica y Ferrovial. De las dos que están ratificadas por las propias compañías, es la de la entidad financiera la que más renta al inversor: Santander abonará 0,045 euros en efectivo el 3 de noviembre a aquellos que así lo soliciten antes del próximo 27 de octubre. A los precios actuales, supone una rentabilidad del 1,13%.

De lo contrario, si no manifiesta su voluntad de recibirlo en metálico, el banco retribuirá mediante papelitos y sus nuevas acciones empezarán a cotizar el 14 de noviembre. Con independencia de cómo desee percibirlo, la fecha tope para tener sus títulos en cartera y acceder a él termina el próximo martes, 18 de octubre.

Pero antes que el Banco Santander, Inditex desembolsará su segundo (y último) pago del año. La textil, a diferencia del banco, que usa la fórmula del scrip, abona su dividendo íntegramente en efectivo. En concreto repartirá 0,3 euros por título el 2 de noviembre, se trata de un 16% más de lo que pagó en el mismo periodo del año anterior. Y la expectativa del consenso de mercado, que espera que cierre el año con unas ganancias un 12% superiores a las de 2015, hasta los 3.214 millones de euros, es que siga incrementándolo. Según Bloomberg, el gigante creado por Amancio Ortega deleitará a sus accionistas con 0,68 euros en 2017 y con 0,76 euros en 2018, que rentan un 2 y un 2,3%, respectivamente, a los precios actuales. A favor de Inditex juega también que es una de las diez recomendaciones de compra del Ibex 35.

Otros cuatro aún por confirmar

El mismo día señalado para el pago de Inditex figuran también los de Abertis y el de Corporación Financiera Alba (ambos sin confirmar por las compañías). El 2 de noviembre está previsto que Abertis abone 0,36 euros por título, que rentan un 2,6%; y que Alba reparta 0,5 euros, con los que se puede cazar hasta un 1,3% de rentabilidad. Para recibirlos, el plazo tope para ser accionista de estas cotizadas termina el 31 de octubre.

Más adelante se esperan los dividendos de Telefónica y Ferrovial. La teleco extendió el uso del scrip ante el fracaso de la venta de O2, ya que entregar 0,75 céntimos por acción en efectivo dependía del éxito de dicha operación. Así -y pese a que su retribución está en el punto de mira de los analistas tras el intento fallido de sacar a bolsa Telxius-, el mercado prevé que Telefónica pague 0,35 euros mediante papelitos el próximo 18 de noviembre.

En el caso de Ferrovial, que también recurre a esta fórmula y forma parte del EcoDividendo, la expectativa del consenso de mercado recogido por Bloomberg es que reparta entre sus accionistas 0,4 euros por título el próximo 25 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky