
Repsol se sitúa a la cola del selectivo en medio de una sesión de importantes ganancias para el Ibex 35. Según Banco Sabadell, el mercado está penalizando a Repsol por su "silencio" y decepción de los datos presentados ayer sobre lo que ellos denominan trading statement, esto es, sus márgenes de refino y la producción de barriles del tercer trimestre del año.
En un informe elaborado este viernes por Banco Sabadell sus analistas reconocen que la acción de Repsol "podría"estar sometida a cierta "debilidad" hasta que "se conozcan sus resultados trimestrales", que presentará el próximo 3 de noviembre. Una situación que, reconocen, "debería ser aprovechada para comprar", al menos mientras que el petróleo se mantenga en los niveles actuales. El principio de acuerdo de la OPEP anunciado la semana pasada entre Rusia y Arabia Saudí ha ido disipando su efecto sobre la cotización del crudo que permanece por debajo de la zona de 50 dólares el barril.
¿La clave? No decepcionar
La cuestión es que hoy el mercado espera mucho de la petrolera, en comparación con un año atrás, cuando Repsol cerró 2015 con pérdidas de 1.249 millones de euros debido a la caída del precio del petróleo.
La compañía presidida por Antonio Brufau presentó este jueves "un margen de refino de 5,1 dólares frente al esperado de 5,9 dólares", además de "una menor producción de barriles". Y esto dificulta que Repsol pueda lograr el beneficio esperado por el mercado, que se sitúa en los 1.564 millones de euros a cierre del ejercicio. "Es decir, se va agotando el margen de error en el cuarto trimestre del año" en el que Repsol debería cumplir sí o sí con lo que se espera de ella para lograr cerrar el año sin decepcionar.
Por el momento, según el consenso de mercado recogido por Bloomberg, Repsol cerrará el penúltimo trimestre del año con un beneficio de 540 millones de euros que de cumplirse supondría duplicar la cifra presentada el trimestre anterior. Entonces, la firma decepcionó al mercado con unas ganancias de 205 millones de euros el segundo trimestre, que vinieron a compensar un primer trimestre inesperadamente positivo para la compañía. Repsol presentó a cierre de marzo 434 millones de euros de beneficio, un 160% por encima de lo que esperaba el mercado.