Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol gana con la subida del petróleo: los analistas duplican sus previsiones

Tras el anuncio público de Rusia de congelar la producción de petróleo a nivel mundial, el cambio de perspectivas que manejan algunos analistas sobre Repsol se ha confirmado. La petrolera presidida por Antonio Brufau ha logrado rebatir en 2016 las negativas previsiones que el consenso de mercado albergaba para ella.

HSBC ha sido el primer bróker en pronunciarse sobre Repsol después del anuncio realizado este lunes por el presidente ruso, Vladimir Putin. El mandatario reconocía públicamente su intención de sumar esfuerzos junto a Arabia Saudí para reducir o, al menos, congelar la producción de barriles de crudo en el seno de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).

La firma británica ha elevado hasta los 13,40 euros el precio objetivo que estima para la firma española, bajo la recomendación de mantener, frente a los 12 euros que manejaba antes. Esto concede un potencial de revalorización del 5% para Repsol a un año vista.

Según el consenso de mercado que recoge FactSet, Repsol ostenta la recomendación de mantener desde septiembre del año pasado, cuando abandonó el cartel de vender.

Duplica su previsión de resultados

Las estimaciones han duplicado el beneficio neto previsto para Repsol de cara a este ejercicio desde el pasado mes de mayo, cuando los analistas consideraban que la petrolera cerraría el año con unos 700 millones de euros de ganancias, con un crudo que, por entonces, ya había recuperado los 50 dólares el barril. A día de hoy, con el impulso del crudo detrás, los expertos han duplicado esta previsión y sitúan en los 1.563 millones de euros el beneficio previsto para la firma del Ibex de cara al cierre del ejercicio; frente a las pérdidas de 1.249 millones reportadas a cierre del año pasado.

Es, de hecho, la compañía del selectivo que más ha visto mejorar sus estimaciones de ganancias para este año, hasta un 116% en estos seis últimos meses. Y, además, es la tercera que experimenta una mayor revalorización en bolsa en lo que va de año, al subir más de un 26%, sólo por detrás de Indra, que se anota un 31%, y de ArcelorMittal, que suma un 56%.

De cara a los próximos dos ejercicios, el consenso de mercado estima que Repsol alcance los 1.600 millones de euros de beneficio en 2017 y roce los 2.000 millones ya en 2018, recuperando la sexta posición por ganancias de toda la tabla del Ibex 35.

¿Qué hay detrás? La situación de la petrolera ha dado un giro de 180 grados en los últimos dos años, periodo en el que el crudo pasó de cotizar sobre los 115 dólares (en junio de 2014) a desplomarse un 75 por ciento hasta los mínimos que marcara el pasado 20 de enero (en los 27,8 euros el barril). Desde entonces, su rebote le ha llevado a marcar nuevos máximos de los últimos quince meses por encima de los 53 dólares (que ha perdido durante la sesión de este martes).

El crudo ha ganado cerca de un 15% desde que la OPEP habló por primera vez de un acuerdo sobre el recorte de la producción hace aproximadamente un mes (algo no visto en los últimos ocho años), según Bloomberg. "Desde luego que era algo que el mercado no esperaba y, en este sentido, es bastante más probable que los precios del crudo siguen al alza", asegura un analista de materias primas de Samsung Futures con sede en Seul, tal y como recoge Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky