Bolsa, mercados y cotizaciones

Amundi: Se está 'cocinando' una burbuja en EEUU

  • El crecimiento de las ganancias se mantiene plano

Un crecimiento global que se mostrará resistente pero moderado. Ese es el escenario al que dan más probabilidades desde Amundi de cara a los próximos años.

Y es que, pese a que el crecimiento potencial se esté ralentizando en todo el mundo, el aumento de la población de 40-50 años podría aliviar estos temores entre el año 2020 y 2025 (los trabajadores de entre 40 y 49 años se encuentran en su punto máximo de productividad y consumo).

Sin embargo, es en este contexto en el que desde Amundi ven una burbuja en el mercado estadounidense. Desde el inicio del Tapering de la Fed (retirada de estímulos monetarios), "el mercado estadounidense se mueve en este ámbito", señala Eric Mijot, Director de Estrategia de Amundi, que advierte que, esta vez, la caída de los bonos en EEUU no viene acompañada de un crecimiento de los beneficios empresariales.

Y es que las empresas estadounidenses se mueven cerca de "valoraciones excesivas" según el Director de Estrategia de Amundi. Algo a lo que contribuye el estancamiento de los beneficios: "el crecimiento de las ganancias se mantiene plano" y la caída de los márgenes recuerda a la de 2009, por lo que "es necesaria una reaceleración en este sentido", concluye el experto.

¿Una alternativa a los depósitos?

En este sentido, y al calor de las escasas rentabilidades ofrecidas por los depósitos por los bajos tipos de interés en Europa, desde hace unos años, el inversor conservador se enfrenta a una gran encrucijada.

"Mucha gente está invirtiendo en activos libres de riesgo que no tienen ningún peligro pero que sin embargo no ofrecen ninguna rentabilidad, como es el caso de los depósitos", asegura Isabelle de Malherbe, Directora de Especialistas de Producto de Soluciones Estructuradas.

"Nosotros creemos que lo tipos de interés deberían mantenerse bajos por un periodo de tiempo considerable, así que hemos pensado en sacar un producto para aquellos que quieran hacerse eco de las oportunidades que ofrece el mercado pero que a la vez sea conservador y de una protección parcial del capital invertido", asegura Malherbe.

En este contexto en el que los inversores necesitan tomar posiciones en el mercado de renta variable o en activos con más riesgo para obtener unos rendimientos superiores, son muchas las personas que dicen tener miedo a la hora de hacerlo. "Para ellos todo riesgo a la hora de tomar decisiones es un desafío ya que no saben moverse en ambientes de elevada volatilidad". Por eso desde Amundi se ha decidido crear el Amundi Funds Protect 90.

El objetivo es ofrecer una rentabilidad superior a la de los depósitos gracias a una gestión activa y flexible a la vez que protege el capital, aunque sea de manera parcial. Y es que, este nuevo producto da una protección igual al 90% del mayor valor liquidativo registrado desde la creación del sub-fondo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky