Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica no hincha de deuda a Telxius para su salto a bolsa

  • El apalancamiento de su filial de infraestructuras se queda en las 1,86 veces
Antena de telefonía móvil propiedad de Facebook en Ontario (Canadá). Imagen de Getty

La principal presión que sufre Telefónica durante los últimos meses es su excesivo -a juicio de analistas e inversores- endeudamiento y las dudas sobre su capacidad para cumplir su objetivo de apalancamiento, en 2,35 veces su deuda sobre oibda (beneficio bruto). De este modo, uno de los puntos de interés para el mercado era conocer con cuánta deuda daría el salto al parqué su filial de infraestructuras Telxius. Los inversores fuerzan un descuento mínimo del 20% en el debut de Telxius

A cierre del primer semestre del año la deuda de la compañía ascendía hasta 603 millones de euros y al acabar el pasado ejercicio el oibda de la empresa se elevó hasta los 323,5 millones de euros. Así, su apalancamiento se situaría en las 1,86 veces, un nivel muy inferior al que alcanzó a cierre del pasado ejercicio su matriz, en las 3,2 veces.

Fuentes de mercado señalan que el nivel de endeudamiento es "razonable". Y es que su ratio deuda/oibda es algo superior al de sus comparables europeas -se queda en las 1,5 veces en este caso-, pero muy inferior al de las compañías del sector en el mundo, que alcanza las 3,1 veces.

Competencia

En concreto, el endeudamiento de las empresas norteamericanas es sustancialmente superior: el apalancamiento de Crown Castle y de American Tower se situará al concluir este ejercicio sensiblemente por encima de las 5 veces, según las previsiones.

Por contra, la ratio deuda/ebitda de sus dos rivales transalpinas es notablemente inferior al de la filial de la teleco presidida por Jose María Álvarez-Pallete: el de Inwit caerá a cierre de este año hasta las 0,5 veces y el de EI Towers hasta las 0,9 veces.

En el caso de su principal comparable española, Cellnex, el nivel de endeudamiento es bastante más alto que el de Telxius: los expertos prevén que cierre este año en las 3,2 veces y que su deuda supere los 900 millones de euros y su ebitda (resultado bruto de explotación) se quede algo por debajo de los 300 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky