Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebotó el 1,33%, pero aún es pronto para confiar en la bolsa

  • El selectivo debe superar los 8.720 puntos para que las alzas sean creíbles

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

Las subidas volvieron a las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 también se sumó al optimismo y cerró cerca de los 8.600 puntos. Con todo, las alzas de la sesión todavía no son suficientes para dar por finalizada la fase de consolidación.

Durante el día, el índice de la bolsa española cotizó entre un máximo de 8.602 puntos y un mínimo de 8.506 y negoció 1.048 millones en todo el parqué.

¿Qué se espera de los mercados? Los expertos de Ecotrader consideran que los avances de la jornada no han cambiado demasiado el aspecto técnico de las bolsas dentro de la fase consolidativa que viene tomando cuerpo en las últimas sesiones.

A su juicio, este rebote, que aún podría tener continuidad a corto plazo, máxime si Wall Street sigue cotizando en máximos, no es suficiente para lanzar las campanas al vuelo. 

"En principio consideramos este movimiento como un simple rebote, tras el cual, podríamos ver un nuevo tramo bajista antes de que las alzas puedan volver a imponerse de manera más sostenible en el tiempo", apuntan los citados analistas.

Y es que las ventas vistas la pasada semana siguen invitando a la prudencia, puesto que abrieron un escenario de continuidad lateral bajista que podría dirigirse hacia los mínimos vistos a primeros de agosto. En este sentido, desde Ecotrader hablan de los 2.890-2.910 puntos de Eurostoxx 50 como principal referencia europea.

Así las cosas, para dar por superada esta fase de consolidación sería necesario que la presión alcista fuera capaz de superar el entorno de resistencia donde los principales índices encontraron freno la pasada semana, como son los 8.720 puntos del Ibex 35 o los 10.743 puntos del Dax 30. "Este hecho alejaría las posibilidades de ver una corrección más en profundidad", zanjan.

En la agenda del día, el Tesoro ha colocado 3.310 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por debajo del máximo previsto de 3.500 millones de euros.

En la sesión destacaron las subidas de Banco Popular (3,13%) y Banco Santander (2,84%) mientras que en el lado opuesto Viscofan se dejó el 0,32%. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky