Cierre plano para el índice de referencia de la bolsa española, que bajó el 0,08% y cerró la sesión en 8.658,9 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.598,7 y un máximo de 8.688,6. Los inversores negociaron 877 millones de euros en todo el parqué, una cifra reducida pero típicamente veraniega. Un año después de las devaluaciones del yuan, sólo Wall Street se recupera.
Los expertos de Ecotrader indican que lo más destacable de la jornada ha sido ver como el Dax 30 alemán ha tratado sin éxito de poner el contador del año a cero, para lo cual debía conseguir cerrar el hueco que abrió en la primera jornada a partir de los 10.743 puntos.
"Esto es algo que entendemos que es muy probable que acabe sucediendo y es cuestión de tiempo que lo consiga, lo cual sería una nueva señal de fortaleza que reforzaría nuestra hipótesis alcista de trabajo de cara a los próximos meses", determinan los citados analistas.
En el caso del Ibex 35, lo más llamativo ha sido ver como por el momento todavía no ha logrado romper la directriz bajista que viene acotando la tendencia bajista desde abril del año pasado y resistencias que presenta en los 8.720 puntos. La superación de este nivel sería una gran señal de fortaleza.
En definitiva, su perforación y posterior confirmación si bate los 8.900 puntos, abriría la puerta a subidas hasta los máximos del año.
En la sesión destacaron las caídas de ArcelorMittal (-3,31%) y de IAG (-1,82%). En el lado opuesto, Banco Popular avanzó el 3,6% a pesar de la multa de un millón de euros que le ha impuesto la CNMV. En cuanto a los grandes valores, Inditex se dejó el 0,93% y le siguieron Iberdrola (-0,33%), Repsol (-0,17%), Telefónica (-0,01%), Banco Santander (0,34%) y BBVA (1,01%).
