
Nueva York, 5 ago (EFE).- Wall Street ampliaba las ganancias y a media sesión dos de sus principales indicadores, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq, se situaban en máximos históricos, mientras que el Dow Jones subía más de 150 puntos.
El S&P 500 subía a esta hora un 0,82 % hasta 2.182,05 puntos, por encima de su último récord histórico fijado en 2.175,03 enteros, mientras que el Nasdaq progresaba un 1,14 % hasta 5.225,23 unidades, también por encima de su máximo histórico de 5.218,86 unidades.
Por su parte, el Dow Jones de Industriales avanzaba hacia mitad de la jornada un 0,89 % (162,99 puntos) y se ubicaba en 18.515,04 unidades, cada vez más cerca de su récord histórico fijado en 18.595,03 unidades.
Hacia el ecuador de la jornada los operadores en el parqué neoyorquino seguían apostando decididamente por las compras impulsados por el buen sabor de boca que dejó en Estados Unidos el informe oficial de empleo publicado por el Departamento de Trabajo.
La tasa de desempleo se mantuvo en julio en el 4,9 %, con una fuerte creación de 255.000 nuevos puestos de trabajo que superó ampliamente las expectativas de los analistas, que como el mes anterior volvieron a quedarse cortos en sus previsiones.
Los datos reafirman el buen momento del mercado laboral, que ha creado más de diez millones de empleos desde el fin de la recesión en 2009, y refuerza los argumentos para que la Reserva Federal (Fed) suba los tipos de interés más pronto que tarde.
Casi todos los sectores cotizaban al alza, como el financiero (1,32 %), el tecnológico (1,09 %), el industrial (0,93 %), el energético (0,55 %) o materias primas (0,22 %), mientras bajaba el de empresas de servicios públicos (-0,62 %) o el sanitario (-0,26 %).
La farmacéutica Merck lideraba las ganancias entre la inmensa mayoría de los 30 valores del el Dow Jones, con una fuerte subida del 7,52 %, por delante de JPMorgan (2,46 %), American Express (2,43 %), Goldman Sachs (2,08 %) o Nike (1,81 %).
También subían más de un punto porcentual Apple (1,65 %), Intel (1,30 %), Caterpillar (1,15 %) o Microsoft (1,00 %), mientras que al otro lado de la tabla solo bajaban Verizon (-0,46 %), Chevron (-0,19 %) y Procter & Gamble (-0,02 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 41,57 dólares, el oro retrocedía a 1.344,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 1,566 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1082 dólares.