Madrid, 28 sep (EFECOM).- El selectivo Ibex-35 sobrepasó hoy, pocos minutos antes de las 13:00, el máximo intradía de todos los tiempos, que se registró el pasado 7 de marzo de 2000, cuando la bolsa española alcanzó los 12.968,50 puntos, al situarse posteriormente en 12.991,60 puntos.
Con ello, la bolsa española se acerca a los 13.000 puntos, impulsada por los movimientos corporativos en el sector eléctrico e inmobiliario, con grandes subidas de compañías como Fadesa, Sacyr y Prosegur.
Los analistas auguraban, después del cierre histórico alcanzado ayer, miércoles, en 12.950 puntos, que se superaría la barrera de los 13.000 puntos ya que el máximo alcanzado tiene "mucho más peso" que al que se llegó, hace seis años y medio, en plena efervescencia de la denominada "burbuja inmobiliaria".
De hecho, los analistas mantienen que valoraciones de una buena parte de los títulos todavía no están en máximos y, por ello, las acciones todavía tienen bastante recorrido para subir.
Además, a su juicio, la subida viene acompañada de un ciclo económico positivo y de los buenos resultados de las principales compañías, con un "último tirón" del fuerte movimiento corporativo del sector eléctrico.
Esta mañana se conoció además que empresario Fernando Martín, propietario del grupo Martinsa, ha decidido lanzar una OPA sobre el 100 por ciento de Fadesa tras alcanzar un acuerdo amistoso con su presidente, Manuel Jové, dueño del 54 por ciento de la inmobiliaria gallega, una de las pocas que se había mantenido al margen de movimientos corporativos.
Aunque los valores eléctricos se han moderado durante la sesión, con caídas de Unión Fenosa, Iberdrola y Endesa, han tomado el testigo otros valores como Prosegur, que, a las 13,00 horas, subía el 7,66 por ciento, Sacyr, que avanzaba el 10,29 por ciento, y Repsol-YPF, que aumentaba el 4,47 por ciento.
A las opas de Gas Natural y E.On sobre Endesa, se sumó la compra, por parte de Acciona, del diez por ciento de la principal eléctrica eléctrica española, y el intento de adquisición, por parte de ACS, del diez por ciento de Ibedrola.
Estas operaciones corporativas están a la cabeza de otra media docena registradas en el sector inmobiliario: Metrovacesa, Urbis, Parquesol, Sotogrande, Colonial y Europistas, entre otras.
Al sector eléctrico e inmobiliario, según los analistas, podrían seguirle el financiero con otros movimientos corporativos, aunque no se sabe si a corto, medio y largo plazo, mientras otros sectores fuertes, como el de las telecomunicaciones, todavía tienen valores con recorrido para crecer.
De cualquier manera, la subida es sostenible si los resultados empresariales siguen siendo buenos y continúa el "escenario base" de la economía de Estados Unidos, que experimenta un "aterrizaje lento" con crecimientos económicos entre el 2,5 y el 3 por ciento.
No es probable, según los analistas, que este horizonte cambie por una posible recesión económica derivada del alza de tipos de interés, ya que la inflación está contenida y el precio del petróleo (que ha bajado de 70 a 57 dólares por barril de Brent), no es un elemento que esté poniendo tensión en los mercados. EFECOM
ocr-dsp/txr
Relacionados
- Bolsa española sube 2,64% y logra máximo histórico 12.950 puntos
- Bolsa española sube 0,41%, a 12.476,90 puntos, otro máximo anual
- Bolsa española registra escueta subida y logra nuevo máximo anual
- Bolsa española sube 0,52%, a 12.278,40 puntos, roza máximo anual
- Bolsa española sube 0,06%, a 12.214,5 puntos, cerca máximo anual