Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española sube 0,41%, a 12.476,90 puntos, otro máximo anual

Madrid, 21 sep (EFECOM).- La bolsa española avanzó hoy el 0,41 por ciento y se colocó en 12.476,90 puntos, por lo que logró un nuevo máximo anual y se coloca a 340 puntos de su récord histórico, tras cerrar en positivo siete de las últimas ocho sesiones y presentar una revalorización del 16,24% en lo que va de año.

Los grandes valores y las eléctricas tiraron con fuerza del selectivo Ibex-35, mientras que las inmobiliarias volvieron a atraer la atención de los inversores y protagonizaron la mayor subida de la Bolsa, ya que Metrovacesa avanzó el 15,87%, y el recorte más pronunciado, después de que Urbas se dejase sobre el parqué un 8,7%.

Los expertos estiman que detrás del buen comportamiento que ha mantenido el mercado español en las últimas jornadas, en sintonía con el resto de plazas internacionales, sigue el abaratamiento del precio del crudo, que se mantiene cerca de mínimos de seis meses, así como el relajamiento de algunas presiones inflacionistas.

Sin embargo, alertan de posibles "descansos" en su camino alcista y de recortes similares a los acaecidos el pasado martes, si bien el "fondo es bueno" y con tendencia alcista, beneficiada además por datos que disipan parcialmente los fantasmas inflacionistas, como la decisión tomada ayer por la Reserva Federal (Fed) de EEUU de mantener sin cambios los tipos de interés.

A pesar de que la sesión de hoy acabó siendo de ganancias generalizadas en los mercados europeos -impulsados por rumores sobre operaciones corporativas-, la indecisa apertura de Wall Street y la bajada del índice de tendencia futura de la economía estadounidense elaborado por "The Conference Board" estuvieron a punto de provocar un cierre en negativo en las plazas del Viejo Continente.

Mientras las bolsas europeas cedían momentáneamente a los temores de desaceleración económica de la mayor economía del mundo, el Ibex-35 aguantó el tirón y logró, como finalmente sus homólogas, cerrar en positivo con un avance cercano al medio punto porcentual.

Así, ni los temores a una desaceleración estadounidense ni los ligeros avances en el precio del petróleo, lograron frenar a la bolsa española, que ha subido un 11 por ciento desde mediados de julio y más de un 35 por ciento en el último año y medio.

Además, llegó a superar los 12.500 puntos durante la sesión -nivel que no visitaba desde marzo de 2000- y cerró a las puertas de esa cota.

El Ibex avanzó hoy 50,80 puntos, el 0,41 por ciento, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganó un 0,61 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado bajó el 0,38 por ciento.

En Europa, el CAC parisino subió el 0,19% y el DAX alemán un 0,13%, mientras Londres se revalorizó el 0,52% y Milán el 0,41%.

Los inversores conocieron hoy que el déficit de la balanza de pagos por cuenta corriente de la eurozona se redujo en julio hasta 4.800 millones de euros, un 18,6% menos que en el mismo mes de 2005, así como que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 7.000 la semana pasada, el mayor incremento desde comienzos de agosto.

En España, las compañías eléctricas -que siguen con el "calentón" provocado por rumores sobre operaciones corporativas en el sector- y las inmobiliarias volvieron a tener un especial protagonismo, aunque la mayor subida del Ibex fue la de Inditex (2,03%), que ayer presentó resultados y que hoy recibió hasta cuatro recomendaciones positivas de diferentes casas de análisis.

Tras el avance de la empresa presidida por Amancio Ortega, destacaron los de Sogecable (1,92%), Fadesa (1,24%) y los de Acerinox, Unión Fenosa e Iberdrola, ya que estas tres últimas subieron un 1,15%.

Por contra, las caídas más acusadas fueron las de Ferrovial (0,94%), Indra (0,92%), Cintra (0,92%) y Gamesa (0,91%).

Entre los grandes valores, además de Iberdrola, también subieron Santander (0,73%), Telefónica (0,60%), Endesa (1,10%) y Repsol YPF (0,60%), mientras que BBVA cerró plano.

En el mercado continuo, la empresa que más subió fue Metrovacesa, ya que sus acciones -excluidas temporalmente del Ibex- subieron un 15,87 por ciento después de que ayer se cerrara el plazo de aceptación de las dos opas presentadas sobre la inmobiliaria.

La escasa liquidez del valor en Bolsa, los rumores corporativos, y las incógnitas abiertas por quienes ocuparán los puestos del consejo de administración, han provocado la subida de la empresa, que ha llegado a revalorizarse durante la jornada un 19,28%.

Al cierre del mercado español, el precio de barril de Brent -de referencia en Europa- se movía en el entorno de los 61 dólares por barril, mientras que la rentabilidad de la deuda española a largo plazo bajó una centésima y se situó en el 3,76 por ciento.

El efectivo negociado en el mercado continuo fue de 3.913 millones de euros, de los que unos 350 millones correspondieron a de operaciones de inversores institucionales.

Entre los sectores del mercado madrileño, sólo bajaron Servicios de Consumo (0,26%) y Materiales Básicos (0,13%), mientras que el resto subió, con incrementos que oscilaron entre el 0,95 por ciento que avanzó Petróleo y Energía y el 0,56 por ciento que subió Tecnología y Comunicación. EFECOM

ads/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky