Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ideas de 'elEconomista' ante una gran ventana de compra

  • La vuelta a mínimos del año es una oportunidad para volver a aumentar la exposición a bolsa

La continuidad que encontró el rebote en las bolsas europeas al cierre de la semana permitió identificar el que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala como gran soporte en los principales índices: los mínimos del año. Eso sí, ahora cabe esperar una corrección después de la reacción a la sobreventa "para buscar ahí una ventana de compra". Señales alcistas no faltan. Buenos ejemplos son el paso a la acción del Banco Central Europeo y la apatía que se ha demostrado en los parqués a la nueva devaluación del yuan en China.

En este contexto, el analista incide en que "una próxima recaída de las bolsas europeas a ese entorno de mínimos del año lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a aumentar la exposición a bolsa, siguiendo lo que ya hicimos en la jornada de pánico postBrexit", afirma Cabrero en relación al primer incremento del peso de la renta variable en la cartera modelo llevado a cabo el viernes. La clave es que el repunte que se inició este martes en la renta variable europea no eclipsa la posibilidad de que aún pueda existir un nuevo latigazo bajista.

Este escenario es el que más papeletas de materializarse tiene y, de hacerlo, supondría la apertura de una ventana de compra en busca de un importante movimiento al alza.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que esto cambie si prosiguen las subidas. Para que se aleje el riesgo de ver una recaída a los mínimos del año se necesita que los alcistas tengan continuidad en los próximos días hasta que consigan, por lo menos, llevar a los selectivos a batir resistencias como los 8.500/8.700 puntos del Ibex. Es decir, necesitan, desde los niveles de cierre del viernes, un alza del 2,8 al 5,2 por ciento para poder alejar el riesgo bajista.

Sea como sea, la mejor opción para aprovecharlo no es otra que elegir las estrategias más fuertes entre las compañías que reúnen los fundamentales más sólidos del mercado, y hacerlo cuando la ecuación rentabilidad/riesgo sea lo más atractiva posible.

Así, entre las compañías con mejor recomendación de Ecotrader España y que no han visto deteriorado el cartel de compra que los expertos le atribuyen se encuentran Meliá, CIE, Merlin, y CAF. Un nutrido grupo al que se añaden Airbus y ACS que han conseguido que las casas de inversión mejoren su consejo de compra pese a las turbulencias. Ambas ocupan el puesto que Ferrovial e IAG les dejan. Y es que, la constructora y la aerolínea han visto deteriorado su recomendación desde el viernes toda vez que sus negocios están más expuestos a la Pérfida Albión. Lejos de la Península, Axa y Shire se cuelan como las compañías europeas en las que más confía elMonitor a pesar de los vaivenes del mercado. También destacan las yankees Alphabet, American Tower, Apple y Comcast.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky