Bolsa, mercados y cotizaciones

La mayor alza de la historia: el Ibex 35 subió un 8,71%, hasta 11.557,90 puntos

La mayor explosión alcista jamás vista en el Ibex 35: el selectivo subió un 8,71% en un mercado artificial e intervenido.

"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: el sistema financiero en llamas más allá de EEUU. He visto al Ibex 35 brillar un 8,71% en la oscuridad cerca de la Puerta del Infierno. Pero todos esos momentos no deberían perderse en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es la hora de que muera el actual sistema financiero". En resumen, alzas masivas ante un plan de rescate masivo que han culminado en la mayor subida de la historia de la bolsa española: se movieron 11.600 millones en todo el parqué.

A principios del siglo XXI, la poderosa industria financiera desarrolló un nuevo tipo de productos tóxicos, virtualmente idénticos a los existentes y conocido como Replicantes. Los productos Replicantes eran superiores en vistosidad y rentabilidad, y al menos iguales en inteligencia, a los ingenieros financieros que los crearon.

En el espacio de los mercados, los Replicantes fueron usados como aceleradores en la arriesgada tarea de inflar los beneficios. Después de la sangrienta rebelión de las subprime en EEUU, los Replicantes fueron declarados proscritos en el planeta mercados bajo pena de muerte. Brigadas de policías especiales, con el nombre de Tesoro y Reserva Federal, tenían órdenes de tirar a matar al ver a cualquier Replicante. A esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba retiro.

Y es que Paulson y Bernanke, o Bernanke y Paulson, han anunciado un futuro plan para liberar a los bancos de los activos tóxicos, los Replicantes, y proteger así al sector financiero de la actual megacrisis. Tan impresionante como Blade Runner.

Rescate e intervención masiva

El secretario del Tesoro no se ha andado por las ramas señalando que costará "cientos de miles de millones" de dólares. No hay detalles aún, pero el plan pretende "hacer frente a los riesgos sistémicos de los mercados y ayudar a los bancos a deshacerse de los activos ilíquidos".

Pero aún hay más, ya que al grito de ¡muerte a los cortos! tanto la SEC estadounidense como la FSA británica han restringido el uso de posiciones bajistas de manera temporal para ayudar a que el mercado se estabilice. Estamos, pues, ante un mercado totalmente intervenido y artificial y ante un sistema financiero que necesita ayuda de manera desesperada.

De nada sirve hablar ahora de los dilemas morales que se plantean, ya que no se trata de ayudar a los ricos o a los de siempre, como establecen los tópicos, sino de salvar una plataforma que resulta vital. Y es que si el sistema se hunde, la economía real se hundirá con él. Señores, seamos serios: salvemos el sistema que el resto vendrá después.

¿Alguien tiene la tentación de pensar que la crisis ha terminado durante esta semana histórica de quiebras de relumbrón y fulgurantes planes de rescate? Más adelante hay más. Una cosa es la economía financiera, la de los papelitos, y otra bien diferente la economía real, la de las fábricas y el empleo.

Del miedo a la avaricia

¿Y la bolsa qué? Toda precaución es poca tras estas indescriptibles subidas, ya que aún se deben conocer los detalles del plan de salvamento masivo que perfila EEUU.

"La iniciativa estadounidense para rescatar al sistema financiero ha provocado que los bancos que habían sido fuertemente castigados se hayan beneficiado de la entrada de los hedge funds y otros inversores institucionales que estaban muy cortos en bancos", dijo a Reuters Ignacio Cantos, director de análisis de Atlas Capital.

Las subidas en el sector bancario no pueden calificarse con adjetivos: Santander ganó un 12,96%, BBVA repuntó un 12,04%, Sabadell explotó un 18,27%, Popular se revalorizó un 16%, Bankinter avanzó un 11,38% y Banesto otro 11,95%.

Recordemos que, hasta que se demuestre lo contrario, todo es artificial y que en la vida los sueños, sueños son. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

¿Suelo y 12.000 puntos?

"Al cierre, aún aturdidos por una sesión histórica, los índices han volado hasta pulverizar incluso los huecos bajistas de apertura del pasado lunes, que eran confirmación de patrones de continuidad bajista que sólo podían ser abortados en la zona de soporte decreciente. Un soporte decreciente que en diario caía durante miércoles y jueves al cierre y del que ayer decíamos que no podía darse nada por hecho tras el doji de cierre considerando la importancia de la zona sin un cierre semanal", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"No esperábamos esto aunque no nos haya pillado por sorpresa al haber advertido que aún podía haber milagro mientras no se demostrase lo contrario. Con el volumen más alto de la historia, como paso en los mínimos de principios de ejercicio -y por tanto con los síntomas necesarios para poder hablar de abdicación alcista y fallo bajista- hemos tenido una vuelta semanal sin precedentes que abre la posibilidad de un suelo en caso de ataque y superación de los 12.000 puntos", añadían.

comentariosicon-menu73WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 72

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Uno que pasaba por aqui
A Favor
En Contra

Igual que ha subido....bajará, sino ya vereis........y tiempo al tiempo....

Puntuación 22
#1
Yo he visto
A Favor
En Contra

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Un sistema financiero intervenido; un liberalismos amañado y un engaño y estafa manifiesta a los contribuyentes

Puntuación 42
#2
Tomate
A Favor
En Contra

No volveremos a ver la caida de antier en 20 años el mundo se arreglo la crisis termino en USA pero pocos lo creen ahora solo quedan los paises como Irlanda España que les espera un proximo año negro.....

Puntuación 7
#3
Max Power
A Favor
En Contra

Definitivamente soy el más tonto del mundo:

- Ayer vendí mis acciones para no perder más.

- Ayer noche mandé una orden de compra de santander y hoy me he encontrado con que no se ejecutó.

Me voy a cortar las venas, en serio

Puntuación 13
#4
oscar
A Favor
En Contra

Yo voy corto desde ayer con cfds en natraceutica (me ha salvado que la posición es pequeña). Menos mal que no me abri un corto en futuros o un banco sino, hoy hubiera perdido hasta los calzoncillos. Se de muchos amigos mios que han perdido hoy hasta la camisa en la apertura... Vamos, impredecible. Yo creo que hasta algún tiburón ha salido trasquilado hoy del mercado.

Ojito que por mucha euforia e intervención de los mercados, esto sigue bajista.

Veremos como acaba esto, en intereconomía ya andan recomendando a los 4 pensionistas que lo siguen que compren a saco (señal bajista)

un saludo y suerte en este manipumercado

Puntuación 11
#5
carlos
A Favor
En Contra

la montaña rusa la han hecho mas alta pero no con hierro sino con papel , ya veremos cuantas veces podra dar vueltas hasta que se desriele.

es mejor lanzar dardos, no es igual de divertido pero ( se esta en tierra que es lo mas importante)

Puntuación 9
#6
jjm
A Favor
En Contra

He perdido la cena, sigo estando perplejo, hoy me ha recordado al "23 de octubre de 1929" un día antes del crack del día 24 , espero que hoy no sea el reflejo de los que paso en 1929.

Todavía tengo la cara de pasmado, porque señoras y señores me he quedado pasmado, sin habla, sin palabras, lo juro por Tintín, tardare todo el fin de semana en recuperarme, y mañana mínimo 300 euros de cena, en fin unas veces se gana y otras se pierde.

Que alguien me explique que esta pasando, no es natural, no es especulatorio, es algo que se escapa a mi entendimiento.

Puntuación 14
#7
pufo
A Favor
En Contra

¿Has visto pescar atunes?, pues eso pasa, están pescando atunes.

Puntuación 6
#8
hasta los c...
A Favor
En Contra

Esto es un fraude.

No se puede permitir que siempre pierdan los mismos.

Desde hoy, no juego más a la ruleta de mierda que es el Ibex 35 (que conste que he perdido 17,92 euros).

Tanta manipulación ya cansa.

Voy a dar de baja todas mis cuentas de bolsa pero ya.

Ahora que os alimente de comisiones buestra pu... madr...

Puntuación 17
#9
asterix
A Favor
En Contra

ESTADOS UNIDOS SALDRA ADELANTE PERO QUE PASA EN ESPAÑA QUIEN SALDRA EN AYUDA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AQUI NADIE PONE UN DURO

LOS BANCOS AMERICANOS TENDRAN TODO TIPO DE AYUDAS DEL TESORO DE LOS EEUU PARA SALIR DE LA CRISIS

VENDRAN A EUROPA A COMPRAR ACTIVOS RENTABLES QUE TENDRAN QUE VENDER LAS EMPRESAS EUROPEAS PARA REDUCIR SU DEUDA

ESTA ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DOLAR Y EL EURO.

QUE PARTE DE LOS ACTIVOS RENTABLES DE ESPAÑA ACABE EN MANOS DE BANCOS DE INVERSION NORTEAMERICANOS QUE TENDRAN LIQUIDEZ SUFICIENTE PARA LANZARSE DE NUEVO AL MERCADO.

LO QUE NUESTRO PAIS QUEDARA TODAVIA MAS EN MANOS DE MULTINACIONALES PRONTO NOS PARECEREMOS A LA BOLIVIA DE EVO MORALES QUE A UN PAIS PROSPERO DE LA UNION EUROPEA...

Puntuación -1
#10
especulando
A Favor
En Contra

Y el plan sigue su rumbo : crísis artificial para concentrar más capital en menos manos, saltándose todas las leyes antitrust, antimonopolio, antiloquesea....

Puntuación 8
#11
especulando
A Favor
En Contra

el plan sigue su camino: crisis artificiales para concentrar cada vez más dinero en menos manos saltándose todas las leyes antimonopolio, antitrust, antitodo, antiloquesea..... pure shit my friend

Puntuación 2
#12
wein
A Favor
En Contra

Es especulatorio de narices. Ayer pasé todo mi plan de pensiones desde agresivo total a conservador total, después de haber perdido un 33% de mi puñetera jubilación, y hoy pega el petardazo para arriba. Mi madre que desastre. Y los cuatro que manejan el cotarro se van de vacaciones hasta fin de año. Los particulares estamos jodidos con esta banda de chorizos. Aún así, me quedo en conservador total, porque caerá pronto.

Puntuación 5
#13
a
A Favor
En Contra

esto es una verdadera mierda.

Puntuación 3
#14
ibex 35
A Favor
En Contra

No sabeis principiantes , os entra el pánico enseguida .

Puntuación 7
#15
IB
A Favor
En Contra

En España no hay hipotecas basura. Los precios actuales son una oportunidad real. Algunos valores antes estaban sobrevalorados pero ahora pasa todo lo contrario, recuperarán parte del valor.

Puntuación 4
#16
Alberto
A Favor
En Contra

vuestra mami, no os dijo que nunca vendierais?, vuestra mami, no os dijo que nunca dejarais vuestro dinero en manos de otros?. dos formas de estar en bolsa: la especulativa y la inversión pura y dura, si esa que cuando cae una acción no se vende, pí¹esto que a largo tiene buena pinta, estos movimientos son corto plazo, a largo si hay buenos fundamentales y buenas empresas siempre remontan.

Como dice alguien: "comprar cuando cae, vender cuando sube" y no al revés

Puntuación 6
#17
CALAÑAS
A Favor
En Contra

DECIAMOS AYER.......que creia que entraba en un Foro serio, pero no, no señor....Sr asterix ¿ Ha perdido Vd muchas horas de sueños para llegar a esta parida?. Ya, eso me parecia....suerte creo que tiene Vd porvenir

Puntuación 0
#18
Hábleme de su madre
A Favor
En Contra

Han caído todas las "Tyrell Corporations" (bueno, falta Goldman) que fabricaban estos replicantes, pero la película aún no ha terminado. ¿Qué epílogo propone el cinéfilo articulista? ¿El de toda la vida, el Final Cut o el Director`s Cut? Que son muy diferentes, oiga.

Puntuación 3
#19
pufo
A Favor
En Contra

El esquema es sencillo:

yo te vendo un paquete de acciones de COTIZADA1 a un precio p1, luego te lo compro a p2, mayor que p1, la cotización de la COTIZADA1 sube de p1 a p2. A cambio, tú me vendes un paquete de COTIZADA2, a un precio p'1, y yo te lo compro a p'2, mayor que p'1, lo que produce que COTIZADA2 pase a cotizar a p'2. si los paquetes y los precios están equilibrados, hemos conseguido subir la cotización de las COTIZADAS, al valor que nos de la gana, sin que nos cueste un duro, porque hemos comprado la misma cantidad (en dinero) que hemos vendido, y al final, cada uno ha quedado con las mismas acciones que tenía en principio.

Ahora repetimos este esquema simple haciendo participar a los actores concertados (Bancos centrales, Entidades, aseguradoras,... y sus brokers) y tenemos la explicación de lo que ha pasado hoy.

(Obsérvese que el mismo procedimiento sirve para hacer bajar el mercado)

Puntuación 12
#20
xbox
A Favor
En Contra

a ver si empezamos a no especular tanto y nos dedicamos a invertir, que hay gangas para aburrir que dentro de 5 años habrán dado muy altas rentabilidades... pero no, la gente quiere dinero rápido y apostamos a la baja y luego al alza y a la baja y siempre detrás de un mercado que ahora mismo está roto y en manos de los de "arriba"... buen fin de semana

Puntuación 8
#21
LIAM
A Favor
En Contra

SOLO ES UN CAMBIO DE SITIO DEL DINERO.CUIDADO!!!DISCIPLINA DE 1929,.LA BOLSA DEBERIAMOS TRATARLA COMO UN JUEGO DEL TIEMPO LIBRE.

Puntuación 2
#22
Luilli
A Favor
En Contra

Yo si que no entiendo nada USA inventa el SUPERCAPITALISMO SOCIAL COMUNISTA ??? para gozo de la Bolsa descubren ,porfin, que el enfermo tiene cancer solucción cortar la mano derecha del cirujano O.K:

Puntuación 3
#23
lolailo
A Favor
En Contra

Cada vez mas están auyentando al pequeño inversor porque no hay dinero y al que tiene poco le engañan.

Comprar ahora ya resulta caro de nuevo en bolsa.

La solución pasa por cobrar en negro todo lo que se pueda (trueque), sacar el dinero de la banca y que se metan sus productos donde les quepa.

Todos esos bancos pequeños que se han disparado van a perder hasta las bragas.

Les están salvando el culo a unos cuantos amigos "pillados"... pero hay pocos españoles.

Puntuación 3
#24
El que volvia
A Favor
En Contra

Este subidón de hoy, lo único que anticipa son caídas proporcionales, sobre todo despues de las elecciones estadounidenses, porque cualquiera que lleve algun tiempo en bolsa sabe que asi no se consolidan las alzas, estas se van haciendo poco a poco y esto de hoy parece más otra añagaza de los tiburones para pillar desprevenidos a los incautos que se pongan largos y despues lo giraran proporcionalmente.

Puntuación 15
#25