Bolsa, mercados y cotizaciones

A la caza del oso: la FSA británica sigue a la SEC y proscribe a los cortos

El regulador del mercado británico (FSA, por sus siglas en inglés) ha informado de que limitará la creación activa de posiciones bajistas y que prohibirá el aumento de las actuales desde la media noche de hoy, por lo que modificará el Código de Conducta del Mercado. Esta medida se suma a la tomada el miércoles por la SEC estadounidense, que hoy ha vuelto a prohibir las posiciones bajistas en 799 instituciones financieras. Son medidas de emergencia.

Además, en un movimiento sin precedentes, la FSA pedirá desde el próximó 23 de septiembre que se declaren al cierre de la sesión todas las posiciones bajistas que superen el 0,25% del capital de las compañías. (Ver el comunicado)

Las medidas se mantendrán en vigor hasta el próximo 16 de enero aunque se revisarán dentro de 30 días.

"A pesar de que la venta a corto es una forma legítima de inversión en condiciones normales de mercado, las extremas circunstancias actuales han dado lugar a una desorganización de los mercados. Hemos tomado esta decisión después de una consideración cuidadosa, para proteger la integridad de los mercados y para evitar una mayor inestabilidad en el sector financiero", señala Hector Sants, director ejecutivo de la FSA.

La SEC contra los cortos

El regulador del mercado estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), anunció ayer nuevas medidas para proteger a los inversores de la llamada venta al desnudo (naked selling) que comenzaron a ser efectivas a partir de hoy.

La SEC adoptó dos regulaciones en las que forzará a brokers y traders a demostrar en tres días que poseen los títulos sobre que tienen la opción de venta, entre el miedo a que los inversores estén empujando los precios de los valores hacia abajo inundando el mercado de órdenes de venta. Además, a partir de ahora se considerará fraude cuando los que se pongan cortos engañen a los brokers sobre las acciones prestadas.

El presidente de la Securities and Exchange Commission Christopher Cox ha dicho que "éstas acciones dejan claro que la SEC tiene tolerancia cero con los venta a corto abusiva".

La venta en corto o short selling y la modalidad de naked short selling consisten en apostar a la baja en un valor. Es decir, que los inversores ganan dinero si un valor cae porque consiste en vender un título que no se tiene para recomprarlo más barato y ganar así la diferencia. La diferencia entre la primera modalidad y la segunda es que en la primera se piden las acciones prestadas y se venden y en la segunda primero se venden y después de piden.

La SEC ya tomó medidas sobre la venta a corto el pasado mes de julio ante el desplome en bolsa de Fannie Mae y Freddie Mac.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky