Bolsa, mercados y cotizaciones

El accidente del avión de EgyptAir aviva los 'miedos' de las aerolíneas en bolsa

  • La agencia Thomas Cook advierte de una caída de las reservas

IAG (IBERIA)

17:36:29
3,97
-0,53%
-0,02pts

El accidente del avión de EgyptAir suma otra sesión negra para las aerolíneas europeas en un año en el que los atentados terroristas en París y Bruselas y el accidente de Germanwings, entre otros acontecimientos, han elevado la presión bajista sobre sus acciones. IAG, EasyJet o Lufthansa han abierto la jornada con caídas cercanas al 2%.

No solo es cuestión de las aerolíneas, el sector relacionado con el turismo en Europa sufre el acoso de los riesgos que implica el actual contexto de seguridad a nivel mundial. Algunas de las grandes hoteleras cotizadas en el Stoxx 600, como Intercontinental o Accor, acompañan a IAG y familia en los descensos.

Y también las agencias de viajes. La británica Thomas Cook ha llegado a desplomarse hoy más de un 18% después de anunciar que las reservas para el verano se han reducido un 5%, en comparación con las que se habían realizado en estas mismas fechas del año pasado.

La compañía asegura que los turistas están evitando Turquía "debido a los temores por la seguridad". Thomas Cook destaca también que Bélgica ha sufrido "una fuerte caída de la demanda" tras los ataques terroristas. Junto a la británica, Tui ha llegado a ceder más de un 4% en la bolsa de Fráncfort.

España sale vencedora

El panorama descrito por Thomas Cook tiene dos destinos vencedores: "España y Estados Unidos". Ambos se aprovechan de la caída de las reservas en Turquía, el Norte de África, Bélgica y Francia. Esta perspectiva favorece a IAG, el holding que reúne a Iberia, British Arways y Vuelieng.

Eso sí, en los últimos meses, la posibilidad de que se produzca el Brexit y el rebote del petróleo están cotizando en su contra, lo que ha propiciado que sus acciones hayan corregido más de un 20% desde los 8,7 euros a los que llegó a cotizar en 2015.

Las últimas caídas sufridas por IAG llevaron al equipo de análisis de Ecotrader a cerrar la estrategia abierta sobre sus acciones. "Que marcara un nuevo mínimo decreciente, al perforar los 6,45 euros, en la corrección de las últimas semanas es de todo menos un signo de fortaleza", explican los analistas del portal premium.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky