Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un descenso del 1,27%, hasta los 8.663,9 puntos

Día de caídas generalizadas en los índices europeos en una jornada en la que el Ibex 35 cerró con un retroceso del 1,27%, hasta los 8.663,9 enteros. El índice español, que se movió entre un mínimo de 8.614 puntos y un máximo de 8.793, negoció poco más de 1.800 millones.

¿Qué pasará en las próximas sesiones? Los expertos de Ecotrader consideran las caídas de la jornada no anulan el proceso de rebote que tratan de formar en el corto plazo tras alcanzarse la semana pasada soportes en la mayoría de índices del Viejo Continente.

"Estas caídas eran de esperar después de ver las dificultades que a corto plazo encontraron los alcistas para sostener el rebote", apuntan los citados analistas.

Desde Ecotrader recuerdan que la timidez del mismo ya advertía de que el intento de reconstrucción alcista de corto plazo podía ser más amplio y complejo y no se podía descartar que las bolsas volviesen a testar los mínimos de la semana pasada antes de retomar las subidas. 

En la sesión destacaron las caídas de Gas Natural Fenosa (-5,53%) y de Mapfre (3,05%) mientras que en el lado opuesto ArcelorMittal avanzó el 4,21%. En cuanto a los grandes valores, BBVA se dejó el 2,11% y le siguieron Iberdrola (-2,08%), Inditex (-1,91%), Telefónica (-1,07%), Banco Santander (-0,88%) y Repsol (-0,35%). 

En la agenda del día, las cotizadas volvieron a protagonizar las presentaciones de resultados. Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre, un 18,6% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En otro orden de cosas, el Tesoro Público ha emitido un bono sindicado a 50 años, un tipo de papel que solo se ha vendido una vez en España, y ha colocado 3.000 millones de euros, si bien la demanda ha superado los 10.500 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky