Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuándo comprar los dividendos que se repartirán en mayo y junio

Ahora más que nunca conviene tener a mano un calendario si se quieren perseguir los dividendos que repartirán las compañías de la bolsa española. Desde el pasado miércoles, 27 de abril, ya no es posible comprar acciones un día antes para cobrar un pago. La entrada en vigor de una profunda reforma que afecta a todos los procesos que se ponen en marcha tras comprar y vender títulos obligará a mirar atentamente el calendario para todos los eventos corporativos, en los que se incluye la retribución al accionista. Mayo y junio serán dos meses distintos a lo que vendrá prácticamente con la entrada del verano.

A partir del 27 de junio, los inversores deberán tener acciones en cartera con tres días hábiles de antelación para cobrar los dividendos. Dos días antes del reparto, los títulos ya cotizarán sin derecho a recibir esa remuneración. Esto sucede porque las operaciones tardarán dos días en liquidarse, es decir, en hacerse efectivas, por lo que de esta manera la empresa dispondrá el día previo al pago de todos los accionistas con compras y ventas ya liquidadas.

Pero hasta entonces, cuidado, porque este esquema de fechas se adelanta un día. La última sesión para comprar será la cuarta antes de distribuir el dividendo. Hasta ocho pagos, entre los confirmados y los previstos, se verían afectados en la bolsa española antes del cambio definitivo de finales de junio. Aunque hay que tener en cuenta que esto sucederá siempre y cuando el pago sea en efectivo, ya que los scrip dividend funcionan diferente, al extenderse durante varias semanas el periodo en el que los derechos pueden venderse en mercado, por lo que los inversores deben comprar acciones mucho antes para tener esos derechos.

Los primeros pagos afectados  

Con este cambio, los inversores que quisieran cobrar el dividendo de Inditex y Banco Santander de mayo ya van tarde. Al repartir sus pagos el próximo martes, 3 de mayo, el último día para comprar era el 27 de abril, cuatro sesiones antes. Para la siguiente retribución confirmada, la de Telefónica, también hay que fijarse en el calendario.

La operadora remunerará a sus accionistas con 0,40 euros por acción el jueves 19 de mayo, pero hay que tener el título como muy tarde el viernes 13, porque el lunes 16 ya cotizará sin derecho a cobrar el pago. En estos casos, es importante fijarse en si hay un fin de semana de por medio, ya que solo se contabilizan los días hábiles.

También está confirmado el dividendo de CaixaBank, que será uno de los que la entidad entregue en efectivo. La fecha del reparto es el miércoles 1 de junio, pero si se quiere cobrar no hay que dejar pasar mayo. La jornada última para comprar acciones será el jueves 26 de mayo.  
Aunque no están confirmados todavía, también se verían afectados por este cambio transitorio los dividendos de otras compañías españolas como Grifols, OHL o Mapfre. En todos los pagos confirmados para julio, el inversor ya contará con un día más para comprar, siempre respetando tres sesiones de antelación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky