Bolsa, mercados y cotizaciones

Jornada de consolidación: el Ibex 35 se deja el 1%, hasta los 9.140 puntos

Movimiento consolidativo que no provoca cambios en las bolsa. La ruptura de resistencias que se vio en Europa la semana pasada es de todo menos una señal de debilidad, así que los mínimos que marcaron en febrero son el suelo de la tendencia bajista que nació hace un año. Los inversores negociaron algo más de 2.500 millones en todo el parqué.

Los expertos de Ecotrader señalan que lo más destacable de la sesión ha sido ver como por primera vez en once jornadas, concretamente desde el pasado 8 de abril, que es cuando nació el último movimiento alcista, los índices europeos han perdido al cierre los mínimos de la sesión anterior.

"Esto sugiere un agotamiento comprador que vemos del todo normal y que debería servir para aminorar la sobrecompra acumulada y ajustar parte del último tramo al alza, tras lo cual entendemos que lo más probable es que las alzas puedan retomarse", comentan los citados analistas.

Así las cosas, la profundidad de esta corrección o consolidación de corto plazo dependerá del comportamiento de los principales índices estadounidenses, que a corto también están notando el peso de la elevada sobrecompra y al menos necesitan consolidar.

En este sentido, si el Nasdaq 100 pierde soportes de 4.435 puntos aumentarán las posibilidades de que al otro lado del Atlántico las caídas puedan imponerse y esto, según los expertos, provocaría que Europa también pudiera corregir con algo más de intensidad.

En el plano empresarial, Telepizza, Dominion y Parques Reunidos aterrizarán esta semana en la bolsa con el objetivo de captar un total de 1.225 millones de euros entre los inversores y darán el pistoletazo de salida a la oleada de estrenos y regresos al parqué durante la primavera.

En la sesión destacaron las caídas de ArcelorMittal (-4,94%) y de Mapfre (-4,03%), mientras que en el lado positivo Merlin subió el 1,24%. En cuanto a los grandes valores, Repsol se dejó el 2,12% y le siguieron BBVA (-2,03%), Banco Santander (-2,01%), Inditex (-0,95%), Telefónica (-0,75%) e Iberdrola (-0,51%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky