
Parques Reunidos ha anunciado que tiene la intención de repartir entre sus accionistas entre el 20 y el 30% de sus ingresos en dividendos, aunque reconoce esta opción está sometida al cumplimiento de ciertos objetivos acordados con la banca acreedora. Sus acciones solo serán atractivas si sale en el precio bajo de 15,5 euros.
La compañía ha cifrado el coste de su endeudamiento (pago de principal e intereses) en los tres ejercicios fiscales cerrados a 30 de septiembre de 2013, 2014 y 2015 en 69,3 millones; 71,4 y 78,1 millones, respectivamente.
No obstante, Parques Reunidos ha informado de que suscribió el pasado día 1 créditos sénior y préstamos sénior multidivisa y renovable, con los que espera reducir su apalancamiento en 2016 en el entorno de 51,2 millones. Otro de los riesgos que ha indicado la propia compañía es el relacionado con la volatilidad en los tipos de cambio, ya que opera en una docena de países.
Sus principales divisas de operación son el euro y el dólar. La primera fue la responsable del 51,1% de sus ingresos en 2015 y el dólar generó el 40% de ingresos en ese último ejercicio. También factura con la corona danesa, la corona noruega, el peso argentino y la libra esterlina.
Actividad estacional
En relación con la actividad que desarrolla Parques Reunidos, ésta es estacional, por lo que la empresa ha advertido de que la asistencia a los parques está sujeta a vacaciones y calendario escolar y ello "pudiera afectar significativamente" al negocio.
Parques Reunidos saldrá a bolsa con un precio que se sitúa en una horquilla de entre 15,5 y 20,5 euros por acción, con lo que la capitalización bursátil del grupo estará entre 1.252 y 1.486 millones de euros, según el folleto de admisión a cotización aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El grupo, con sede en Madrid y uno de los principales operadores de parques de ocio del mundo, espera emitir hasta un máximo de 33.870.977 nuevas acciones a través de una Oferta Pública de Suscripción (OPS), con la que espera obtener aproximadamente 525 millones de euros.