
El rebote iniciado el pasado viernes, ha dado un respiro a los alcistas, ya que el Ibex 35 ha ganado más de un 6% y ha mitigado las pérdidas anuales. No obstante, toda recompensa requiere un esfuerzo y, tras esta subida, casi la mitad del selectivo ha reducido su potencial alcista a menos del 10%.
De hecho, cuatro valores están ya sobrevalorados para el mercado: ArcelorMittal, Aena, Abertis y Red Eléctrica. En el caso de la primera, sólo en las últimas cinco sesiones se ha revalorizado más de un 20%, mientras que su avance anual ya supera el 60%. Cabe recordar que la compañía ha sido una de las grandes castigadas por el vaivén de las materias primas. Ahora, que empieza a verse un poco de recuperación en las commodities, ArcelorMittal está siendo la gran beneficiada del mercado español. Además, el mercado ha premiado que haya cerrado su ampliación de capital con éxito. Eso sí, según el consenso de mercado que recoge FactSet, su valor actual está un 16,3% por encima del que le corresponde.
En menor medida es lo que le ocurre a Aena. El gestor aeroportuario está protagonizando un año para enmarcar con una revalorización del 14,5% y en zona de máximos históricos. No obstante, los expertos consideran que ha volado demasiado, y estiman que su valor actual de mercado está inflado en casi 1.400 millones de euros. Por su parte, Abertis y Red Eléctrica superan en un 0,6% el precio objetivo que le asignan los analistas.
En el caso de Mediaset, todavía tiene recorrido, aunque éste es sólo del 1,3%, según el consenso de mercado. El principal catalizador de las subidas de la compañía ha sido el acuerdo de su matriz (Mediaset Italia) con Vivendi para crear una plataforma mundial de televisión por Internet. Así, un 3,5% de las acciones de Vivendi se intercambiarán por un 3,5% de Mediaset, además del 100% del servicio de pago Mediaset Premium.
La segunda con menos potencial alcista de todo el Ibex es Indra, con un 1,8%. También, es la segunda compañía que más gana en el año con una rentabilidad cercana al 20%. Si bien el grupo registró unas pérdidas de 641 millones de euros en 2015, el mercado premia la generación de flujos de caja positivos en el cuarto trimestre y la reducción del endeudamiento en 100 millones de euros. De hecho, la necesidad de una ampliación de capital se dibuja cada vez más lejana. Otros valores que han visto reducido su potencial son Enagás (2,8%), Bankinter (3,2%), Amadeus (3,4%) o Acerinox (4,6%).

Al otro lado de la balanza
Si bien hasta 13 valores cuentan con un potencial inferior al 10% y cuatro están sobrevalorados, hay otras compañías para las que el mercado depara importantes revalorizaciones. Es el caso de IAG, la firma que más recorrido tiene del Ibex según los expertos. De este modo, se espera que sus títulos puedan escalar hasta los 9,97 euros, es decir, un 46% más que su precio actual.
El sector bancario es otro de los grandes agraciados. Teniendo en cuenta las importantes pérdidas que ha sufrido el sector, los analistas creen que todavía pueden ganar de media un 20%. Eso sí, el sector sigue generando muchas dudas, no sólo por las necesidades de capital de muchas entidades europeas, sino porque un entorno de bajos tipos de interés daña la rentabilidad de los bancos.