Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca impulsa al Ibex 35, que cierra subiendo el 3,21%, hasta los 8.820,7

Alzas del 3,21% para el selectivo español que cerró en los 8.820,7 puntos con fuertes subidas del sector bancario. La superación de los 8.600 puntos, esto es, la parte superior del último hueco que generó a la baja el pasado 5 de abril, permite seguir confiando en el rebote que se viene dando desde la zona de soporte de los 8.250. Los inversores negociaron casi 2.800 millones en todo el parqué.

La jornada estuvo protagonizada por las fuertes subidas de la banca: Banco Sabadell (9,47%), Banco Santander (7,58%), Bankia (6,94%), Banco Popular (6,8%), BBVA (6,11%), CaixaBank (5,35%) y Bankinter (4,06%). 

Los expertos de Ecotrader señalan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como el rebote ha tomado cuerpo, lo cual refuerza los mínimos que se marcaron la semana pasada como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista dependiendo de si se mantienen o pierden respectivamente.

Y es que los citados analistas recuerdan que mientras no se pierdan los mínimos de la semana pasada, tales como son los 8.250 puntos en el Ibex 35, no habrá una recaída a los mínimos del año y no se podrá descartar la hipótesis de ver una final reestructuración alcista que pasa por asistir a la ruptura de resistencias que de forma general se encuentran en el origen de la última corrección.

En la agenda del día, el IPC subió un 0,6% en marzo respecto al mes anterior y mantuvo su tasa interanual en el -0,8% debido a la evolución de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y a que la subida de los carburantes fue menor a la experimentada un año antes.

En EEUU continúan los resultados empresariales. Así, JP Morgan ha anunciado que ganó 5.520 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que supuso un 6,7% menos si se compara con el período anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky