
Al igual que en ejercicios anteriores, Ebro Foods hizo pública el pasado diciembre su política de dividendos de cara a 2016. El fabricante de pasta abonará a lo largo de este año 0,54 euros por título, y la primera de sus tres entregas tendrá lugar el próximo 1 de abril.
El grupo alimentario, miembro del EcoDividendo -la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más rentables de la bolsa española- repartirá 0,18 euros por acción en una entrega que renta un 0,92 por ciento a precios actuales. En total desembolsará 27,7 millones de euros el próximo viernes. Para cobrarlos, es preciso tener las acciones en cartera antes del día 1. Los dos siguientes pagos de Ebro Foods tendrán lugar a finales de junio y a comienzos de octubre, como ya ha ocurrido en los últimos años. La remuneración total del grupo en 2016 -los mencionados 0,54 euros- rinde un 2,75 por ciento.
El año pasado, Ebro repartió un dividendo extraordinario tras conseguir 9,9 millones de euros en plusvalías gracias a la desinversión en la aceitera Deoleo. No es la primera vez que la compañía reparte entre sus accionistas los frutos de una desinversión: ya lo hizo en el pasado, cuando se deshizo de su negocio azucarero (en 2008) y del lácteo (en 2010) para centrarse en la pasta y el arroz.
Tras obtener en 2015 un beneficio de 145 millones de euros (cifra algo inferior a la del ejercicio previo, debido precisamente a la venta de Deoleo), el consenso de mercado que recoge FactSet prevé que Ebro gane este año 165 millones de euros (un 14 por ciento más que en 2015) y que la cifra ronde los 180 millones en 2017. Por otro lado, la deuda de Ebro Foods continúa siendo reducida en relación con su resultado. En 2016 ascenderá, según las estimaciones de los analistas, a 400 millones de euros, es decir, representará 1,2 veces su resultado bruto de explotación (ebitda). La ratio, que ya es muy baja en comparación con la media de la bolsa española (en el caso del Ibex ronda las 2,5 veces), seguirá cayendo en los próximos años, hasta las 0,9 veces en 2017 y hasta las 0,5 en 2018.
La compañía, que vale en bolsa cerca de 3.000 millones de euros, se revaloriza en el parqué un 8 por ciento en lo que llevamos de año.
Otros pagos 'primaverales'
Ebro Foods no es la única compañía que está a punto de retribuir a sus accionistas. El próximo jueves, Bankia repartirá 0,026 euros por título en una entrega que renta un 3 por ciento. Ya en abril, se prevé que Zardoya Otis abone 0,08 euros el día 11, un pago que ofrece un rendimiento del 0,8 por ciento. El fabricante de papel catalán Miquel y Costas, por su parte, repartirá 0,186 euros por acción, con una rentabilidad del 0,5 por ciento, aunque la compañía todavía no ha confirmado este dividendo. Sí lo ha hecho Ence, que retribuirá a sus accionistas el día 14. Entre los pagos pronosticados para el mes de abril se encuentran también el de Abertis y el de Prosegur (ambos se esperan para el día 18).