
Las órdenes de compra ganan la partida en los primeros minutos de la negociación y el selectivo se anota un 0,7%, hasta 12.470 puntos. Unión Fenosa destaca de forma sobrelantiente entre todos los valores con un avance que ha llegado al 6%.
Si la semana pasada quedó un sabor amargo ante los últimos datos económicos en Estados Unidos, que volvían a alertar de un posible aterrizaje brusco en el país, esta mañana todos los problemas han quedado en el olvido. Al menos de momento. Los inversores comprueban cómo el crudo Brent ha legado a perder los 60 dólares por barril y confían en que las referencias del día den sustento a los avances.
Sin embargo, los expertos de Link Securities se muestran muy cautos y recuerdan que el escenario de debilidad económica esbozado por el dato de la Fed de Filadelfia puede llegar a ser una realidad, lo que unido a que bolsas que llevan ya más de tres años subiendo les hace recomendar "mucha prudencia a la hora de tomar nuevas posiciones en renta variable". El dato del día será la venta de viviendas nuevas, que se publicará a las 16.00 (hora española) en Estados Unidos.
En el Ibex 35, la estrella absoluta es Unión Fenosa, que se anota cerca de un 6%, después de que el viernes ACS comunicara a la CNMV la adquisición de un porcentaje adicional de la eléctrica. En el ranking le sigue de cerca Iberdrola, que suma un 2%. Mientras, en el lado de los números rojos apenas se ven tres empresas, con mínimas caídas (inferiores al 0,3%): NH Hoteles, Banco Sabadell y Repsol.
Los grandes valores contribuyen de forma moderada a la escalada con revalorizaciones del 0,6% en Telefónica; el 0,8% de BBVA; y el 0,4% de Banco Santander. Fuera del Ibex 35, Metrovacesa corrige con un 1% las fuertes subidas de los últimos días, a la espera de que el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 decide si regresa al selectivo.
En Europa, las 'telecos' y las eléctricas son las que mejor se posicionan en el EuroStoxx 50. Iberdrola suma más de un 2%; E.On, un 1,6%; France Telecom, un 1,3%; y Deutsche Telekom, un 1,2%. En el terreno de las operaciones corporativas, la farmacéutica Schwarz Pharma avanza más de un 3%, después de que UCB -el fabricante del antihistamínico Zyrtec- le haya lanzado una oferta de compra por 4.400 millones de euros.
En el mercado de las materias primas, . De hecho, el barril Brent ha llegado a caer por debajo de los 60 dólares después de que Irán haya reiterado que está dispuesto a negociar sobre su programa nuclear. El dólar, por su parte, se mantiene estable en 1,2794 unidades por euro.