
La constructora ha comprado 2,07 millones de acciones de la eléctrica Unión Fenosa, de manera que incrementa su participación del 34,5% al 35,18% del capital, según ha revelado ACS a la CNMV esta mañana. La operación le ha supuesto el desembolso de más de 83 millones de euros. El diario elEconomista adelantó la semana pasada los planes de ACS de incrementar su participación en la eléctrica.
Dicho y hecho. La compañía que preside Florentino Pérez, y que controlan los March y los Albertos, ha adquirido un paquete de unos 2,07 millones de acciones de Fenosa, representativos del 0,68% del capital.
El importe de la operación ronda los 83 millones de euros. Tras este movimiento, ACS eleva su participación del 34,5% al 35,18% y encarrila sus planes de elevar su presencia, como adelantó elEconomista.
El movimiento coincide con la venta de acciones llevadas a cabo por uno de los consejeros con más peso en el consejo: Juan Carlos Rodríguez Cebrián. El ex director general de Inditex, que representa a Caixa Galicia en la eléctrica, ha vendido acciones por valor de 6,4 millones d euros, tal y como adelantó elEconomista.es ayer.
Resto de accionistas
ACS se consolida como primer accionista de la eléctrica, por delante de Caixa Galicia, que controla un 10%; Manuel Jove, con un 5,1%, Caixanova, con un 5%; Caja de Ahorros del Mediterráneo (4,04%), Banco Pastor (3,81%), y Fernando Martín, con un 4%.
Plusvalías estratosféricas
La participación de ACS en Fenosa le supuso una inversión de 3.469,1 millones de euros, teniendo en cuenta los 33 euros que le pagó al Santander por 22% y el desembolso adicional de la opa sobre el 10% que lanzó después también al mismo precio. Hoy, casi un año después la entrada en el capital, la eléctrica ha subido a 40 euros, con lo que el valor de su participación alcanza los 4.320 millones de euros. Es decir, 850 millones en plusvalías latentes.