Las acciones de Roche han corregido cerca de un 14% desde que comenzó 2016 arrastradas por el 3,2% que se ha depreciado el dólar frente al franco suizo en el mismo periodo. Desde el primero de enero, la farmacéutica ha demostrado una correlación muy estrecha con el cruce entre el billete verde y la divisa en la que denomina sus ingresos.
No en vano, Roche consiguió en 2015 un 42% del total de su cifra de negocio en Estados Unidos, que es, de hecho, su mayor mercado, muy por encima de Europa -incluyendo Suiza-, donde obtuvo un 26,5% de sus ingresos el año pasado, según los datos recogidos por Bloomberg.
La apreciación del franco suizo frente al dólar no solo se ha dejado notar en la cotización de las acciones de la farmacéutica, sino que ya ha propiciado que los analistas hayan repensado los beneficios que esperan que alcance Roche en los próximos años. De hecho, el consenso de mercado que recoge FacSet esperaba a principios del ejercicio que el beneficio de la farmacéutica superase los 12.400 millones de francos suizos, un 5,7% menos que lo estimado actualmente -también han bajado las estimaciones desde principio de año para 2017 un 5%-.
Sin embargo, los beneficios de Roche, tras dos ejercicios acumulando descensos, volverán a crecer este año respecto a 2015, un 30% hasta los 11.744 millones. Además, de lograr esta cifra, Roche marcaría el mayor beneficio de su historia.
La buena noticia para Roche es que, a pesar de que el menor ritmo en las subidas de los tipos de interés anunciado por la Reserva Federal la semana pasada ha condenado al dólar a una mayor debilidad de la esperada anteriormente, el consenso que reúne Bloomberg espera que el billete verde rebote más de un 5% frente al franco suizo en los próximos meses. Entre las firmas de inversión más alcistas respecto al cruce se encuentra Morgan Stanley, que ve al dólar cambiándose por 1,09 francos suizos en el primer trimestre de 2017, frente a los 0,97 a los que se intercambia ahora. BNP Paribas, Credit Suisse o Wells Fargo creen que lo hará a 1,05 francos suizos dentro de un año.
Por encima de 300 francos
Mientras tanto, Roche espera el posible repunte de este cruce con un potencial de doble dígito. Los expertos creen que los títulos de la compañía pueden tocar los 306,6 francos suizos en los próximos meses, lo que les deja un recorrido alcista del 30%.
Existen firmas de inversión que muestran un mayor optimismo que la media del consenso de mercado. Es el caso de MainFirst Bank o Exane BNP Paribas. En los últimos dos días ambas firmas -además de reiterar su consejo de compra- marcan la valoración de Roche en 335 y 315 francos suizos, respectivamente. Estos niveles supondrían un récord en la cotización de la compañía suiza.
Y de niveles que pueden suponer todo un hito a la zona más baja desde 2013. Roche encara este potencial en el parqué tras tocar la semana pasada mínimos de octubre de ese año, al cotizar en los 234 francos suizos. Desde entonces, la farmacéutica recupera alrededor de un punto porcentual.