
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado en color verde. El Dow Jones ha subido un 0,69%, el Nasdaq ha cerrado con alzas del 0,43% y el S&P 500 ha subido un 0,44%.
El Dow Jones subió 120,81 puntos y terminó la jornada en 17.602,30 unidades, el selectivo S&P avanzó hasta los 2.049,56 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó hasta los 4.795,65 unidades.
Wall Street logró así cerrar por quinta semana consecutiva con ganancias semanales, que en el caso del Dow Jones fueron del 2,21 %, mientras que en los últimos cinco días el S&P 500 avanzó un 1,35 % y el Nasdaq un 0,98 %.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras desde el arranque de la sesión, impulsados primero por la subida del petróleo, que al final se fue desinflando poco a poco, y después por el buen desempeño del sector financiero.
El precio del petróleo
El barril de Texas, que llegó a cotizar por encima de 40 dólares en la primera hora de contrataciones, bajó al final un 1,89 % y cerró en Nueva York a 39,44 %, mientras el crudo Brent retrocedió en Londres un 0,43 % y terminó en 41,20 dólares.
Los sectores cerraron divididos entre los avances del sanitario (0,95 %), el financiero (0,67 %), el industrial (0,61 %) o el tecnológico (0,24 %) y los descensos de telecomunicaciones (-0,72 %), el energético (-0,25 %) o el de materias primas (-0,02 %).
Los bancos Goldman Sachs (3,10 %) y JPMorgan (2,94 %) lideraron las ganancias en el Dow Jones, por delante de Boeing (2,50 %), Intel (2,19 %), American Express (1,91 %), UnitedHealth (1,76 %), Merck (1,40 %), 3M (0,96 %), Visa (0,88 %) o Chevron (0,83 %).
Al otro lado encabezó las pérdidas Microsoft (-2,14 %) por delante de Walmart (-0,74 %), Verizon (-0,73 %), Caterpillar (-0,51 %), Disney (-0,40 %), Coca-Cola (-0,37 %), Nike (-0,30 %), General Electric (-0,13 %) y Travelers (-0,06 %).
Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 1.255,1 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años cedía al 1,875 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1275 dólares.