
La multinacional estadounidense de maquinaria Caterpillar ha vuelto a decepcionar al mercado con sus previsiones de beneficio para el primer trimestre. Espera obtener un beneficio por acción ajustado de entre 0,65 y 0,7 dólares, frente a los 0,95 dólares que esperaba el consenso de analistas; además de unas previsiones de ventas para el primer trimestre de entre 9.300 y 9.400 millones de dólares, una cifra que se sitúa casi un 9% por debajo de la prevista por el consenso de mercado de Bloomberg, 10.200 millones de dólares.
Es la segunda vez en cinco meses que la compañía da un susto a los expertos. La última vez fue en el mes de octubre. Entonces, el mercado la castigó duramente en bolsa provocando pérdidas de hasta el 6% en una sola sesión.
Y es que Caterpillar, al ser el mayor fabricante de maquinaria pesada, es buen termómetro de la situación económica global ya que es la primera en acusar una caída de la demanda por parte del sector industrial. Por eso, puede servir como guía sobre las perspectivas económicas.
Pese a todo, la compañía se ha apuntado al rebote en bolsa y desde sus mínimos de 2016 ya se ha apuntado un 29%. Además, está a solo un 0,5% de batir sus máximos de estos año y volver a niveles no vistos desde noviembre del año pasado, en el entorno de los 75 dólares.
¿Parón del crecimiento?
La Reserva Federal estadounidense (Fed) rebajó ayer sus previsiones de crecimiento para la economía. Las doce reservas federales regionales que respaldan al banco central estadounidense sitúan el crecimiento económico en el 2,2% este año, dos décimas menos de lo previsto el pasado mes de diciembre. Un cambio que coincide con las rebajas de crecimiento del Banco Central Europeo, que rebajó sus expectativas de crecimiento en tres décimas, hasta el 1,4%.
Así, el organismo que preside Janet Yellen mantuvo los tipos de interés sin cambios, que actualmente están entre la hoquilla 0,25-0,5%, aunque remarcó que habrá solo dos subidas de tipos este año frente a las cuatro que preveía en diciembre.