
Cuatro de los siete bancos del Ibex 35 retribuirán a sus accionistas durante este mes de marzo. En total, CaixaBank, Bankia, Bankinter y Banco Popular repartirán en torno a 630 millones de euros, aunque no todo este dinero llegará en forma de dinero en efectivo a los inversores. Tanto CaixaBank como Popular seguirán empleando el scrip dividend en esta entrega de marzo. Es decir, que buena parte de la retribución se repartirá en papelitos y no en metálico.
El banco presidido por Ángel Ron será el que abra la veda de las retribuciones de la banca en marzo. El día 15 de este mes Popular pagará 0,02 euros en efectivo a aquellos accionistas que soliciten recibirlo en metálico antes del próximo lunes, 7 de marzo. De lo contrario, si no se especifica que se desea en efectivo, la remuneración será mediante acciones. Estos títulos comenzarán a cotizar a partir del 1 de abril y se necesitan 106 acciones antiguas para recibir una nueva. La otra opción que tienen los inversores es vender sus derechos -o parte de ellos- en mercado. Pueden hacerlo desde el pasado 25 de febrero y el plazo se cerrará el próximo jueves, 10 de marzo.
Ese mismo día 10 es el límite que ha fijado CaixaBank para que sus accionistas reclamen el pago en efectivo. Como en cualquier scrip, la entidad también ofrece esas tres mismas posibilidades. El reparto del dividendo en metálico será ocho días después, el 18 de marzo. Para vender los derechos en mercado el periodo es del 1 al 15 de marzo. Ninguno de estos pagos, ni el de Popular ni el de CaixaBank, se pueden cobrar sin ser ya accionista, mientras que hay margen aún para los de Bankia y Bankinter.
La retribución de Bankia será la más atractiva. Las caídas que acumula el título este año en bolsa, superiores al 23%, han hecho que la rentabilidad de su dividendo ronde el 3,2 %. Hay otra razón, y es que el banco solo remunera una vez a sus accionistas, mientras que la mayoría de firmas realiza hasta cuatro pagos al año. La entidad que preside Francisco Goirigolzarri abonará 0,02625 euros por acción el próximo 31 de marzo. La entrega será en efectivo y la recibirán todos los inversores que tengan acciones en cartera un día antes del reparto.
El dividendo de Bankinter también será en metálico. La entidad ofrece alrededor de un 0,9% con el pago que abonará el próximo 19 de marzo. Es el cuarto y último que repartirá con cargo a los resultados del año pasado.
Otras retribuciones del mes
Aunque la banca será la gran protagonista de marzo, durante el mes también Iberpapel y Logista han confirmado su retribución. La primera abonará 0,3 euros por acción el 10 de marzo, con los que se pueden conseguir un 1,7%. Por su parte, Logista, pagará 0,5 euros por título el 23 de marzo, que equivalen a un 2,5% de rentabilidad, como pago complementario al que abonó el año pasado. Esta es la primera remuneración anual desde su salida a bolsa en julio de 2014, desde entonces el título ha subido un 55,6%.