
Ante las bajas rentabilidades de los depósitos, las entidades bancarias recomendaron el año pasado a sus clientes irse hacia fondos perfilados o mixtos. Ahora, con el desplome de las bolsas y las elevadas probabilidades de perder también con la deuda (con la periférica ya pierde), muchas comisiones se comen parte de esa rentabilidad. Cómo saber si está pagando el precio justo.
Una elevada comisión no siempre está respaldada por unos buenos resultados. De hecho, según los datos de Morningstar los fondos mixtos que más cobran no son, precisamente, los que mejor resultado obtienen. La experiencia de 2015 está ahí: fueron los productos que más dinero acapararon y la peor categoría de todas por rentabilidad. Por definición, estos productos están perfilados según su riesgo, en tres niveles: cautos, flexibles y agresivos.
Cautos: La comisión media es del 1,04%. No obstante, más de la mitad cobra más de eso. Los mejores de 2016 y más baratos son: Banco Madrid Confianza FI, Nuclefón, Renta Fija Mixta España Flexible, Gesiuris Mixed Conservative y azValor Capital.
Flexibles: Tienen un coste medio del 1,06%, pero también más de la mitad lo sobrepasa. Entre los mejores de 2016, BBVA Bonos Core BP, Global Diversification Fund, UBS Capital 2 Plus, Acacia Renta Dinámica y Fondaneto son los menos caros.
Agresivos: Elevan la comisión de gestión media al 1,34%, un porcentaje que dos de cada tres fondos supera. En el top ten por rentabilidad solo dos cuestan menos que la media: Banco Madrid Rendimiento, que comercializa ahora Renta 4, y Caja Ingenieros Renta.
"Tampoco podemos ponernos la venda delante de los ojos y olvidarnos de que las entidades financieras suelen actuar más por interés propio que pensando en los partícipe", critica Fernando Luque, editor senior de Morningstar. "Viendo la media de gastos totales que cobran los fondos mixtos conservadores españoles con menos de 10.000 euros de inversión mínima (un 1,4% anual) parece que muchos se han puesto de acuerdo para sacar provecho del éxito de los fondos mixtos", añade en este sentido.
Renta fija: pagar más de un 0,7% es caro
Los fondos que invierten en deuda ya empiezan a cobrarse sus primeras víctimas. Era de esperar, después de las señales de agotamiento que muestra la renta fija desde hace meses, con rendimientos históricamente bajos. Según Morningstar, en lo que va de año el 37% de los productos que tiene en sus carteras deuda diversificada en euros ya está asumiendo pérdidas en sus carteras. En este sentido, es muy importante saber elegir un fondo que no se coma las pocas ganancias que podría tener.
La comisión de gestión media que tienen los fondos de renta fija domiciliados en España es del 0,75%, según los datos de Morningstar. Pues bien, siete de los diez mejores cobran menos que la media: Santander Renta Fija Flexible, Banco Madrid Ahorro, Dux Rentinver Renta Fija, NB Fondtesoro Largo Plazo, Leaseten III, BBVA Bonos Euskofondo y Fon Fineco Millenium Fund II.