Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural cae un 7% en dos días al no aclarar si subirá el dividendo y con el riesgo de desinversión de Repsol

  • El mercado espera que eleve su pay out al 70% desde el 62% actual

Gas Natural se descuelga del rebote del Ibex 35 con el que pone fin a tres días consecutivos de caídas. La gasista rindió cuentas ayer y anunció, como preveía el mercado, un retraso en la presentación de su nuevo plan estratégico hasta el segundo trimestre del año. Sin embargo, sobre lo que no hubo pistas y sí que se esperaba también era sobre la posibilidad de que Gas Natural elevase la cantidad que destina a dividendos (pay out). La falta de visibilidad al respecto junto al riesgo de desinversión de Repsol ha provocado que Gas Natural pierda un 7% en dos días.

Gas Natural (GAS.MC)confirmó ayer que su pay out (proporción del beneficio neto que se destina a dividendos) se situará en el 62,1% cumpliendo con el objetivo marcado en el plan estratégico 2013-2015. Sin embargo, la compañía aún no tiene claro si lo revisará al alza en su nuevo plan previsto para el segundo trimestre del año. "Nosotros y el mercado en general apostábamos por una revisión desde el 62% de payout actual (lo que implica una rentabilidad del 5%) hasta niveles del 70% (frente al 71% de media en el sector)", explica el equipo de análisis de Sabadell.

"El mercado podría empezar a descontar un mayor riesgo de reinversión, ya que el único motivo para no revisar el payout sería que Gas Natural esté preparando una operación corporativa relevante. Nuestra opinión hasta ahora era que GAS podía potenciar la inversión (hasta 650 millones de euros anuales, lo que implicaría un aumento del 30%) y aumentar el dividendo (unos 150 millones de euros) sin sobrepasar el objetivo de endeudamiento de 3 veces ebitda", explican.

Repsol podría desinvertir en Gas Natural

Gas Natural pierde hoy un 1,63% con la sombra también de que Repsol deshaga la participación del 30% que mantiene en la gasista en caso de que las agencias de calificación se lo pidan como requisito para mantener la calificación de su deuda crediticia en grado de inversión y no convertirse en bono basura.

Rafael Villaseca, consejero delegado de Gas Natural, aseguró que la compañía no ha "ninguna conversación" mantenido con la petrolera. "Es un tema que compete completamente a Repsol, y sobre el que tenemos muy poco que decir", añadió al respecto. Sin embargo, desde Sabadell apuestan porque la petrolera venda su participación en Gas Natural

A pesar de que la gasista elevó sus ganancias de 2015 en un 2% respecto al año anterior, cuatro firmas de inversión han revisado hoy a la baja la valoración sobre los títulos de la compañía. Se trata de Natixis, HSBC, Investec y Mediobanca. Aún así, la media de casas de inversión considera que sus acciones tienen un potencial del 28%, hasta los 21,25 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky