Bolsa, mercados y cotizaciones

elMonitor cotiza por PER más barato que el S&P el EuroStoxx y el Ibex

La cartera de elMonitor cuenta con un PER, veces que el beneficio está dentro del precio de la acción, de 13,3 veces. Es decir, quien adquiera un título de la cartera tardaría de media 13,3 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio. Esto provoca que la herramienta cotice más barata que índices como el S&P 500, el EuroStoxx y el Ibex.

El selectivo estadounidense es el que más caro cotiza. Y es que, sus 500 valores tienen un promedio de PER de 19,4 veces. Algo que se debe a que firmas como Netflix, Freeport-McMoRan, y Amazon.com (AMZN.NQ) cuentan con un multiplicador de beneficios aún no normalizados, destacando, por encima de todos el de la operadora de televisión.

En el caso del EuroStoxx, que cotiza en 15,7 veces, es Eni (ENI.IT) la compañía más cara al situar esta ratio en las 40,8 veces. Mientras tanto, el Ibex 35 cuenta con un multiplicador de beneficios de 15 veces siendo Ferrovial (FER.MC) con 29,9 veces la más cara del selectivo.

En el caso de la cartera de elMonitor es American Tower (AMT.NY)la que provoca que se eleve el promedio ya que su PER se sitúa en las 39,2 veces. Por detrás de ella se coloca Alphabet (GOOGL.NQ)en las 22,2 veces.

Sin embargo, la herramienta cuenta con seis firmas que tienen un multiplicador de beneficios inferior a las 10 veces. JPMorgan (JPM.NY), AXA (CS.PA)y la recién estrenada Smurfit Kappa destacan en esta clasificación al situar esta ratio en las 9,8, 9,3 y 9,1 veces, respectivamente.

Así, son europeas las tres firmas más baratas de la cartera. En el tercer puesto se sitúa la automovilística alemana Daimler (DAI.XE)con un PER de 7,3 veces. Por delante de ella se sitúa la única representación española de la cartera, IAG (IAG.MC), en las 6,9 veces y cierra la clasificación Renault (RNO.PA)con un multiplicador de beneficios de 6,3 veces.

Según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet, todas las compañías de elMonitor lograrán reducir esta ratio en 2017. Por ello, dos firmas más se incorporan a las 6 con un PER inferior a 10: Apple (AAPL.NQ)y Aviva (AV..LO)que lo colocarán en las 9,7 y 9 veces, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky