
IBEX 35
17:35:25
14.239,90

+18,30pts
Pérdidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada de más a menos y en la que el Ibex 35 también se rindió a las caídas consolidando el último rebote. Al cierre, el selectivo retrocedió el 1,78%, hasta los 8.567,7 puntos. Los inversores, que negociaron cerca de 5.000 millones de euros en todo el parqué, el doble que en una jornada habitual, sufrieron el nuevo descalabro del sector financiero.
Los expertos de Ecotrader explican que los descensos de la jornada responden a un proceso consolidativo de los principales índices europeos tras la fuertes subidas en la recta final de la semana pasada. "Las bolsas necesitan consolidar el último rebote antes de formar otro impulso al alza y en esa situación podríamos encontrarnos en próximas sesiones", detallan estos analistas.
En este escenario, los analistas recomiendan esperar a que los índices desanden al menos la mitad de lo recuperado desde los mínimos de la semana pasada para entrar en el mercado. Desde ahí, las subidas podrían llevar al Eurostoxx 50 a la zona de los 3.100 puntos y al Ibex 35 a los 9.000-9.200 puntos. "Hacerlo en los actuales niveles no resulta interesante dado que la ecuación rentabilidad riesgo ya no es atractiva", alertan.
En el plano empresarial, Abengoa volvió al centro de las atenciones. Sus acciones cerraron con una fuerte subida del 34,8% antes de que la compañía anunciase su plan de viabilidad.
En la jornada destacaron las caídas de CaixaBank y de OHL que retrocedieron un 6,48% y un 5,84%, respectivamente. En el lado opuesto, Arcelor subió el 1,06%. En cuanto a los grandes valores, Banco Santander lideró los descensos con una bajada del 4,08%. Le siguieron Repsol (-3,19%), BBVA (-3,17%), Telefónica (-2,05%), Inditex (-0,9%) e Iberdrola (0,17%).
