
Las pocas alegrías que están recibiendo los inversores de la bolsa española en estas primeras semanas del año llegan en forma de dividendo. Tras los pagos de varias eléctricas y de BBVA, Repsol y Técnicas Reunidas, el mes de enero acabará con los dividendos de Acciona, Amadeus e Iberdrola -esta última abonará el efectivo solo a los accionistas que lo solicitaron en el scrip dividend, el resto recibirá acciones que cotizarán en torno al 3 de febrero-.
Dos de estas retribuciones, los de Acciona y Amadeus, se incorporan al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge pagos próximos interesantes de la bolsa española. Aunque sus entregas no se encuentran entre las más elevadas del parqué, sí que son valores que están aguantando mejor que otros la presión bajista del arranque de 2016, al caer menos que el Ibex, y que los analistas de momento no recomiendan vender, puesto que, según el consenso de mercado que recoge FactSet, hay que mantenerlos en cartera.
La compañía presidida por José Manuel Entrecanales volverá a remunerar en el mes de enero después de que en los dos últimos años cancelase este mismo pago ante el plan de ajuste al que le condujo la reforma energética en España. Acciona sí distribuyó un dividendo de 2 euros en julio de 2015 -el primero desde julio de 2013- y los bancos de inversión esperan que este año mantenga esa misma cifra, aunque repartida en dos pagos distintos.
En enero podría abonar 0,8 euros por acción, que supondrían una rentabilidad del 1,1%. Para completar este importe, la siguiente entrega de la empresa de renovables sería de 1,2 euros en julio. Estos pagos se realizarán con cargo a los resultados de 2015, un año para el que los analistas prevén una mejora de beneficios del 5,5%, hasta los 190 millones de euros. Dejaría así atrás por segundo ejercicio las fuertes pérdidas de 2013 -se espera que Acciona presente las cuentas de 2015 el 26 de febrero-. Para 2016, las ganancias podrían escalar hasta los 215 millones de euros, según el consenso que recoge FactSet.
De momento, la compañía no ha confirmado ni la cuantía del dividendo ni la fecha del pago, pero podría abonarlo en torno al 28 de enero, según las previsiones de Bloomberg. Es el mismo día para el que ya está confirmada la próxima entrega de Amadeus.
La empresa de soluciones tecnológicas para el sector de viajes abonará en esa penúltima sesión del mes un dividendo de 0,34 euros, que renta un 0,9 %. Este pago es superior a los 0,32 euros que repartió el año pasado en estas mismas fechas. Esta será la primera entrega a cargo de los beneficios de 2015 y en total los analistas prevén un aumento de la retribución del 5,7%. Amadeus no debería tener problemas para asumir esta mejora, ya que las firmas de inversión estiman un incremento del beneficio del 8% para 2015, hasta los 685 millones de euros. Esta tendencia se mantendrá este año, según el consenso de mercado, de forma que las ganancias alcanzarían los 741 millones.