Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Santander se desinfla al cierre en un intento por liderar el rebote del sector bancario

SANTANDER

17:38:21
7,29
+1,65%
+0,12pts

Las acciones de Banco Santander llegaron a repuntar cerca del 4%, pero al cierre las alzas fueron perdiendo fuelle hasta despedirse con un avance del 0,99%. Con todo, los títulos de la entidad fueron los más alcistas dentro de un sector financiero que cotiza cerca de soportes. 

Junto al banco que preside Ana Patricia Botín, Popular, Sabadell o CaixaBank llegaron a registrar subidas que rondaron el 1%. Este repunte se produjo después de que el sector haya sido unos de los más afectados por la incertidumbre política en España y también por la crisis de las economías emergentes, sobre todo en el caso del Santander (Brasil) y del BBVA (México).

"El lunes pasado advertíamos de la complicada situación, desde el punto de vista técnico, del Santander, cuya cotización se encontraba al filo de la navaja sobre el soporte que ofrecían los 4,45 euros, que ahora son su principal resistencia", explicaba Carlos Almarza, estratega de JM Kapital y analista de Ecotrader.

"Su cesión abrió un escenario bajista que encuentra su soporte clave en la zona de los 4-3,90 euros", continuaba el experto, quien incidía en que "teniendo en cuenta el deterioro de la situación técnica de las bolsas de forma generalizada y del selectivo español Ibex 35, el soporte de los 3,90 euros se presenta como vital para las opciones de ver un reordenamiento alcista en próximos meses".

"Aquellos que tengan el banco en cartera deberían ser conscientes de que en caso de ceder dicho soporte, las caídas podrían extenderse con verticalidad hacia el origen de todo el último gran movimiento alcista originado desde mediados de 2012 sobre los 3 euros", concluyó Carlos Almarza.

Exane aviva el rebote

Exane, la firma de inversión de BNP Paribas, avivó el rebote del Banco Santander al mejorar la recomendación que emite sobre sus acciones y al asegurar que "pese a la necesidad de una ampliación de capital en los próximos 12 meses, el riesgo de que sus ganancias sufran una rebaja es mínimo", según Bloomberg.

Por el contrario, Deutsche Bank advertía del impacto que podrían en los resultados tanto del Santander como del BBVA las incertidumbres que atraviesan los países emergentes donde cuentan con gran parte de sus negocio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky