
El selectivo de la bolsa española cerró la jornada, más corta de lo habitual con motivo de la festividad de Nochebuena, con un avance del 0,43%, que le situó en los 9.682,9 puntos. En la sesión los inversores movieron apenas 719,8 millones de euros, un volumen inusualmente bajo. La prima de riesgo española sube a 136 puntos por el repunte del bono
Mañana viernes, día de Navidad, el Ibex 35 permanecerá cerrado por lo que zanja -y salva- la semana postelectoral con un mínimo retroceso del 0,3% pese al batacazo que sufrió el lunes.
El selectivo español mantiene así la buena tónica, después de confirmar en la jornada de ayer las implicaciones de giro que presentaba el patrón dual de velas, conocido en el argot técnico oriental como harami alcista, que los expertos de Ecotrader ya señalaban el martes.
La cesión de los mínimos que marcó la semana pasada en los 9.430 puntos solamente tuvo lugar en el selectivo español ya que ningún otro índice europeo ni estadounidense perdió soportes análogos, señalan los expertos. "Esto advertía de la vulnerabilidad de la última caída y ahora habrá que ver si sigue ganando altura una reacción alcista que podría buscar objetivos en la zona de los 10.000/10.200 puntos", señalan los expertos.
En su opinión, la zona de gran soporte idónea para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localiza en los 9.000/9.230 puntos, que son los mínimos que han frenado las caídas tanto el año 2014 como el 2015.
Por debajo de esta zona de soporte de los 9.000/9.230 puntos se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.
Bankinter y Repsol encabezaron hoy las subidas en el selectivo de la bolsa española, con avances del 2,01% y el 1,88%, respectivamente. En el lado contrario de la tabla Bankia e Indra se dejaron un 1,64% y un 1,25%.
Entre los grandes valores, Santander avanzó el 0,95%, seguido de Telefónica (+0,62%), Iberdrola (+0,39%) y BBVA (+0,19%).