Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- El Gobierno, satisfecho la reforma de la OCM del plátano porque recoge los intereses españoles

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, expresó hoy su satisfacción por la aprobación de la propuesta para el nuevo sistema de ayudas al sector platanero de la Unión Europea, que recoge un montante económico de 280 millones de euros, de los que la mitad será para España, y como consecuencia para las Islas Canarias.

Espinosa realizó estas declaraciones en el Senado, acompañada por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y parlamentarios canarios, que reconocieron el esfuerzo de la titular del MAPA y del Gobierno español por el resultado obtenido en las negociaciones comunitarias.

La ministra subrayó además que la reforma contempla una cláusula de revisión por circunstancias excepcionales que pudieran producirse, que era "una de las grandes demandas" del sector.

"Es un producto muy sensible para España, porque su producción está en las Islas Canarias y teníamos un gran interés como Gobierno en que pudiera mantenerse la producción por sus efectos socio-económicos y sus connotaciones medioambientales", dijo.

La ministra agradeció a la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer, el trabajo realizado para lograr esta propuesta, que tendrá que ser ratificada por el Consejo de Ministros de la UE, ya que "ha sabido entender las circunstancias excepcionales por la que está atravesando las Islas Canarias". Igualmente, valoró el esfuerzo realizado por el comisario de Economía, Joaquín Almunia, que "está luchando contra los demás para conseguir que esto fuera posible".

Por su parte, López Aguilar subrayó que la aprobación de la reforma es una "buena noticia" para Canarias, y concretamente para La Palma, y reconoció el "empuje y coraje" de la ministra de Agricultura en las negociaciones.

El ministro de Justicia subrayó que se trata de un sector "estratégico", ya que representa el 70% del PIB de la Isla de la Palma, en la que, según recordó, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este verano a "seguir trabajando desde el liderazgo de España en las negociaciones europeas por la defensa del sector platanero canario".

Por último, la senadora socialista Patricia Hernández agradeció a Almunia y Espinosa el trabajo desempeñado en defensa del sector platanero canario, porque esta propuesta garantiza su supervivencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky