Empresas y finanzas

Presidencia UE espera acordar reforma ayudas plátano a final año

Bruselas, 5 jul (EFECOM).- Finlandia, que desde el pasado día 1 ejerce la presidencia semestral de la UE, espera que los países comunitarios acuerden la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del plátano "a final de año", según informaron hoy fuentes diplomáticas.

La revisión del sistema de ayudas al sector del plátano, así como el debate sobre la OCM del vino son, entre otras, las principales prioridades para la presidencia de turno de la UE, en materia de agricultura.

Finlandia, que sucede a Austria en la presidencia, destacó la "importancia" de la revisión de la OCM del plátano y espera que los Veinticinco aprueben una decisión a final de año.

La Comisión Europea (CE) tiene previsto presentar en septiembre sus propuestas legales para la reforma de las ayudas a los plataneros, pues por ahora solamente ha hecho público un documento con opciones.

Hasta ahora, la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, ha dicho que es favorable a suprimir el actual sistema de subvenciones y de sustituirlo por apoyos a ese sector a través del Programa Posei (que incluye medidas en favor de la agricultura de regiones ultraperiféricas como Canarias).

Por otro lado, Finlandia empieza a trabajar este mismo mes sobre la propuesta que ha presentado la Comisión para cambiar radicalmente el sector del vino, que plantea medidas como el arranque de 400.000 hectáreas de viñedo, rechazado por España.

La presidencia pretende impulsar la discusión para dar a la Comisión "una buena base", con el fin de que prepare la propuesta legislativa sobre la OCM del vino, que se negociará en 2007.

Otros proyectos en la agenda de la presidencia son la legislación sobre bebidas espirituosas y agricultura ecológica, en las que Finlandia quiere alcanzar un acuerdo en otoño.

El Consejo agrícola de la UE también estudiará el papel de las fuentes de energía renovables en la PAC, sobre las propuestas de la CE para promover los cultivos destinados a la fabricación de combustibles.

Finlandia pretende fomentar un acuerdo político entre los Veinticinco "a final de año" sobre el apoyo a la producción agrícola destinada a bio-carburantes.

Dentro del sector ganadero, Finlandia moderará la discusión sobre una política comunitaria acerca de la sanidad animal y se centrará especialmente en la prevención de enfermedades.

Finlandia, en colaboración con la Comisión, organizará una conferencia sobre política sanitaria animal.

El Consejo de Agricultura trabajará sobre cuestiones relacionadas con el bienestar animal, y en este sentido, Finlandia promoverá un acuerdo medidas para la protección de pollos destinados a la obtención de carne.

Los ministros de la UE trabajarán también para modificar la legislación sobre fitosanitarios, según las fuentes.

Los Veinticinco discutirán también sobre el plan de acción forestal y prepararán una posición de cara a la sesión del Foro sobre Bosques de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que se prevé la aprobación de acciones para la protección mundial de los bosques.

Asimismo, Finlandia celebrará en la localidad de Oulu la reunión informal del semestre, entre los días 24 y 26 de septiembre, donde los ministros discutirán sobre los retos para la Política Agrícola Común (PAC), después de las reformas y ante los compromisos internacionales, según las fuentes.EFECOM

ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky