
Madrid, 17 dic (EFE).- La Bolsa española se revalorizó hoy un 1,72 por ciento, favorecida por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de subir los tipos de interés entre el 0,25 y el 0,50 por ciento.
Con la prima de riesgo en 114 puntos básicos, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cerró con 9.878,50 puntos, tras lo cual las pérdidas anuales se reducen al 3,90 por ciento.
En Europa, con el euro a la baja en 1,081 dólares, todas las BOLSA (BIMBOA.MX) cerraron con ganancias, encabezadas por Fráncfort, que se apreció un 2,64 %; seguido del índice Euro Stoxx 50, un 1,90; Milán un 1,48; París un 1,23 y Londres un 0,73 %.
Tras cerrar plana ayer, a la espera de la decisión de la Fed, la Bolsa española abrió hoy con un fuerte repunte del 1,98 %, animada por la subida de tipos de interés en Estados Unidos, y los cierres en positivo de las bolsas asiáticas, que también celebraron el nuevo rumbo de la política monetaria del país norteamericano.
Sin embargo, el descenso de Wall Street en los primeros compases de la sesión lastró ligeramente al IBEX 35, que vio disminuidas sus ganancias hasta cerrar la jornada con un ascenso del 1,72 %.
Todos los grandes valores del IBEX 35 acabaron al alza, encabezados por Banco Santander, que subió un 2,55 %; seguido de Inditex, un 2,43; BBVA un 1,94; Iberdrola un 1,86; Telefónica un 0,80 y Repsol un 0,51 %.
En el lado de las ganancias destacó Caixabank, que se anotó la mayor subida del IBEX 35 tras subir un 2,88 %.
FCC, por el contrario, encabezó los retrocesos en el IBEX 35 después de caer un 3,34 %; en tanto que Sacyr se ha dejado un 1,91.
En el mercado continuo se negociaron alrededor de 2.300 millones de euros (unos 2.485 millones de dólares).
Relacionados
- El Ibex cierra con alza superior al 1,5% tras subida de tipos de la Fed
- El ibex se anota un 1,72% tras la subida de tipos en eeuu
- La era del dinero barato sigue muy viva pese a la subida de tipos de la Fed
- La era del dinero barato sigue muy viva pese a la subida de tipos de la Fed
- El Ibex abre con fuerte alza tras subida de los tipos de interés