MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con un retroceso moderado al optar los inversores por recoger beneficios ante el descenso en Wall Street y los mercados asiáticos, mientras FCC se desmarcaba de las caídas tras el anuncio de una ampliación de capital con prima.
El grupo de construcción de infraestructuras busca captar 709,5 millones de euros a un precio que supera en el 8 por ciento el del cierre del jueves.
La operación cuenta con compromisos de suscripción de sus principales accionistas, Carlos Slim y Esther Koplowitz, y podría despejar el camino para que el magnate mexicano lance una opa por el capital que no controla.
En el sector bancario, Santander perdía un 0,56 por ciento, mientras BBVA se dejaba un 0,5 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica caía un 1 por ciento, Inditex cedía un 1,1 por ciento, Repsol se apuntaba un 1,6 por ciento animado por un rebote del precio del crudo e Iberdrola se dejaba un 0,3 por ciento.
Tras avanzar un 1,5 por ciento en la víspera ante las buenas perspectivas económicas que acompañaron al anuncio de subida de tipos de la Fed esta semana, el Ibex-35 caía el viernes un 0,77 por ciento, hasta los 9.802,5 puntos.
Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 500 retrocedía un 0,57 por ciento.
En una sesión de volatilidad extra por la cuádruple hora bruja -el vencimiento simultáneo de futuros sobre índices y de opciones sobre índices y sobre acciones-, la atención de los inversores estaba además en las elecciones generales el domingo en España, que previsiblemente darán como resultado un parlamento fragmentado.
"Cuanto más fácil sea la gobernabilidad (cuanto menos partidos tengan que ponerse de acuerdo para gobernar), mejor recibirá el mercado el resultado electoral", dijeron analistas de Renta 4 el viernes.
"De confirmarse el escenario base del mercado (coalición entre dos partidos favorables a continuar con las reformas necesarias para reforzar la sostenibilidad del crecimiento económico), la reacción debería ser positiva en tanto en cuanto el contexto macroeconómico español sigue siendo favorable y las valoraciones del Ibex, aunque un tanto ajustadas en términos históricos, no lo están tanto si se confirma la esperada recuperación de los beneficios empresariales y menos aún si lo miramos en términos relativos a la renta fija", añadieron.
Relacionados
- El ICO impulsará el capital riesgo con una inyección de dinero antes de 2016
- Carbures recibe una inyección de capital de 35 millones y ficha a un ex Indra como director financiero
- Goirigolzarri no ve un rescate público de Abengoa y dice que su futuro pasa por una inyección de capital
- Economía.- Goirigolzarri no ve un rescate público de Abengoa y dice que su futuro pasa por una inyección de capital