ACERINOX
17:35:29
10,97

+0,08pts
Acerinox acordó este miércoles abonar su dividendo con cargo a 2015 en un pago único en julio de 2016, aunque no especificó si será en la modalidad de scrip (con la posibilidad de cobrarlo en acciones), como viene siendo habitual, o en efectivo. El consenso de mercado estima que el pago será de 0,45 euros por acción y que alcanzará un rentabilidad del 5%.
La acerera española sustituyó en 2013 los dividendos a cuenta que pagaba tradicionalmente en enero y en abril, así como un complementario en julio, por un único pago, que mantendrá también en 2016, "debido a las actuales condiciones del mercado del acero inoxidable", según la propia compañía.
También desde ese mismo año, el productor retribuye a sus accionistas mediante la fórmula de scrip, sistema que permite elegir entre recibir acciones o efectivo .El pasado julio, el 59,3% de los accionistas de Acerinox eligió el cobro de dividendo en títulos.
Llega a repuntar un 5%
Durante la jornada posterior a la subida de tipos por parte de la Reserva Ferderal de Estados Unidos, Acerinox se convirtieron en una de las estrategias más alcistas de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista. Sus acciones llegaron a revalorizarse más de un 5%, protagonizando también una de las mayores escaladas de la bolsa española.
La compañía, que recibe una de las recomendaciones de compra más sólidas del Ibex 35, se incorporó a elMonitor el lunes respaldada por la confianza que ha recibido del consenso de analistas que construye el Eco 10, el mayor del mercado español. Desde su entrada en la cartera, acumula una rentabilidad del 5%.
Acerinox ha corregido un 40% desde los máximos anuales que alcanzó por encima de los 16 euros a finales de marzo. En el año, pierde más de un 25%, aunque de cara a los próximos meses, las firmas de inversión valoran sus títulos en 12,36 euros, hasta donde cuenta con un potencial alcista del 35%.
Francisco Riquel, analista de NMAS 1, ha sido el último experto en reiterar su confianza en la compañía. "Las previsiones de productores como AK Steel o Allegheny sobre los precios en Estados Unidos establecen un escenario positivo para Acerinox, que es líder del mercado, con una cuota de mercado del 40%", comenta el analista.
"Visitamos la planta en Kentucky hace dos meses, y la conclusión fue que la demanda final estaba recuperándose y la entrada de pedidos mejorando. Pensamos que esta tendencia se ha mantenido a pesar de la caída en los precios del níquel", explica Francisco Riquel. "Un alza de los precios en 2016 no debe terminar con las medidas antidumping contra las acereras chinas", concluye el experto.