Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG vuelve a celebrar la debilidad del crudo tras la alerta terrorista

  • Su beneficio neto rebasará la barrera de los 2000 millones de euros en 2016

IAG (IBERIA)

17:44:59
3,96
-0,38%
-0,02pts

"2015 ha sido un año excepcionalmente positivo para el transporte aéreo en general y para IAG en particular, en el que a la fuerte mejora de los tráficos se ha sumado un precio del queroseno en niveles de 2004, un impacto positivo de las medidas llevadas a cabo por la compañía en todas las aerolíneas del holding y la situación de sus comparables -Lufthansa o Air France entre otras-", explica Elena Fernández, analista de Intermoney.

Con el riesgo geopolítico como la principal amenaza que planea sobre su negocio después de que el atentado del 13 de noviembre en París desatara un incremento de las medidas de seguridad ante la amenaza terrorista en los países occidentales, inversores y analistas han recuperado la costumbre de celebrar cada caída del petróleo. Las acciones de IAG han llegado a revalorizarse durante la sesión de este lunes cerca de un 2,5%. La aerolínea ha cotizado la debilidad del crudo, que, de nuevo, se hunde en mínimos de los últimos años.

Según calcula Bloomberg, el precio de la tonelada de queroseno -combustible derivado del petróleo que supone alrededor de un tercio de los costes de las aerolíneas europeas- se ha reducido un 50% desde 2012. Un escenario que ha permitido a estas compañías firmar ventajosas coberturas de cara a 2016, lo que propicia que, aunque una caída puntual del crudo no impacta a corto plazo en sus cuentas, sí que sirve de recordatorio del creciente atractivo de las aerolíneas, entre las que destaca IAG.

El consenso de analistas espera que el grupo que es producto de la fusión de Iberia y British Airways y que ha incorporado además a la low cost Vueling y recientemente a la irlandesa Aer Lingus cierre el presente ejercicio ganando cerca de 1.600 millones de euros, un 60% más que en 2014, y que, en 2016, rebase la barrera de los 2.000 millones, un hito que hasta ahora solo han conseguido ocho firmas del Ibex 35 y que supone duplicar sus resultados del pasado año. "IAG llevó a cabo una reestructuración que está dando sus frutos pero es que el momento acompaña", remarca CMC Markets. "Esperamos que cierre el año con un crecimiento en ventas del 9,3% gracias a un aumento esperado de los ingresos por pasaje del 10,1%", añade Elena Fernández.

La depreciación del euro y el contexto de recuperación económica que han favorecido el aumento del tráfico están detrás, junto a la reducción de los costes, de las previsiones de las firmas de inversión. "El tráfico de IAG aumentó un 5 por ciento en 2015 en total, siendo en Asia donde ha conseguido un mayor repunte, del 10 por ciento, mientras ahora el grupo se está centrando en mejorar también en América", explica George Ferguson, analista de Bloomberg. "Está abriendo rutas con Latinoamérica, ganando la partida a Air France, hasta ahora líder en la zona", concluye Tressis.

Mientras, Lufthansa y Air France, sus principales competidoras, sufren las consecuencias de los conflictos laborales abiertos por su estrategia de recortes de gastos y capean con dificultad la competencia de las aerolíneas de bajo coste, algo que "no es problema para IAG ya que con Vueling tiene su propia aerolínea de bajo coste", explica CMC Markets.

Ryanair podría seguir a IAG en 'elMonitor'

elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista, mantiene abierta una estrategia sobre las acciones de IAG desde el 16 de junio que acumula una rentabilidad del 15%. La aerolínea de bajo coste Ryanair podría acompañar a IAG en la cartera. Los analistas esperan que los mayores incrementos de cuota los protagonizarán este tipo de aerolíneas, que, por supuesto, también están aprovechando la caída del crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky