
"Sigue el rastro del dinero", le decía a Woodward su famosa fuente secreta Garganta Profunda, la que ayudó a destapar el escándalo Watergate. Una lección que puede aprovechar si quiere saber cuáles son los valores preferidos por los diez fondos más rentables de bolsa española. Para ello, si analiza sus diez principales posiciones llegará a una conclusión: Inditex, Amadeus e IAG son las compañías que más se repiten en sus carteras.
Los fondos Metavalor, Fidelity Iberia, Santander Acciones Españolas, Santander Small Caps España, Renta 4 Bolsa, Bestinver Bolsa, BPI GIF Iberia, DWS Acciones Españoles, Bankia Small & Mid Caps y Liberbank RV España alcanzan rentabilidades que van del 19% hasta el 10% en lo que va de año.
Una rentabilidad nada desdeñable teniendo que cuenta que el Ibex Total Return, es decir, el selectivo que reintegra los dividendos (al igual que los fondos de inversión) avanza en ese mismo periodo un 4,8%. Pues bien, Inditex y Amadeus se repiten en el top 10 de cinco de ellos, mientras que IAG lo hace en cuatro. Todas ellas han sido apuestas seguras en 2015: saldan un buen ejercicio en el parqué y los expertos no han hecho sino incrementar sus previsiones de ganancias para todas ellas.
Los títulos de Inditex son los que más alto han volado, suben un 46% en lo que va de año, por lo que no extraña que a los precios actuales ya no tenga potencial para los expertos de cara a los siguientes 12 meses. No en vano, el consenso de mercado que recoge FactSet augura unos incrementos de sus beneficios de doble dígito entre 2015 y 2016, hasta los 3.278 millones de euros, y del 26% hasta 2017, hasta los 3.689 millones.
En el mismo periodo, Amadeus avanza un 17% y aún le queda un recorrido al alza adicional del 5%, según los expertos. En lo que va de año, los bancos de inversión han mejorado sus previsiones de beneficio ligeramente, hasta los 687 millones de euros, una cifra que esperan se eleve hasta 734 millones en 2016 y hasta 799 dentro de dos años.
Pero si busca títulos que aún no hayan sobrevolado sus cotas más altas, ésos son los de IAG: acumulan una revalorización del 20% en el año y, además, podrían subir otro 25% en los próximos 12 meses según los analistas, que le otorgan una recomendación de compra. Es también la que más mejora ha experimentado en sus previsiones de beneficio: éstas se han incrementado un 20% en lo que va de año, desde 1.258 hasta 1.516 millones de euros para 2015. En línea con ello, prevén que incremente sus ganancias un 38% de cara a 2016, hasta 2.092 millones, y un 52 por ciento para 2017, hasta 2.298 millones de euros.
Otras compañías que gustan
En menor medida, también gustan compañías como Repsol, Galp Energía, Iberdrola, Cie Automotive, Merlin Properties o Ferrovial. Todas ellas están entre las diez principales posiciones de tres fondos.
Sorprende que los grandes valores, como Santander, BBVA o Telefónica, comparados con el peso que tienen en el Ibex 35, apenas aparezcan entre las principales posiciones de dos fondos.