
Pérdidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada que ha ido de más a menos en el Ibex 35. De esta manera, el selectivo español cerró prácticamente plano, en los 10.379,2 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un mínimo de 10.344 y un máximo de 10.469 y movió 1.910 millones en todo el parqué.
Los expertos de Ecotrader determinan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como el Ibex 35 se ha mostrado incapaz de superar la resistencia de los 10.470 puntos, que es la que tiene que ser superada junto con los 3.550 puntos del Eurostoxx 50 de cara a tener nuevas evidencias técnicas que sugieran fortaleza y adviertan de una continuidad alcista con garantías de éxito.
"Las líneas de vela que han desplegado hoy los principales índices europeos sugieren un agotamiento comprador y en el mejor de los casos advierten de que podríamos asistir a un proceso de cierta consolidación de las últimas subidas, que podría durar hasta la cita clave que tenemos con el BCE este jueves", advierten estos analistas.
Al margen de los aspectos técnicos, Eurostat ha anunciado hoy que la tasa de paro de la Eurozona se situó en el 10,7% en el mes de octubre, una décima menos que el mes anterior y ocho décimas por debajo del nivel registrado hace un año, cuando se situó en el 11,5%, lo que supone la mejor lectura del indicador desde enero de 2012.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de Banco Popular (3,12%) y de Bankinter (2,12%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abertis ha caído un 2,18%. En cuanto a los grandes valores, Santander lideró las ganancias con un avance del 0,06%. Le siguieron BBVA (0,01%), Inditex (-0,28%), Iberdrola (-0,36%), Repsol (-0,57%) y Telefónica (-0,77%).
