Bolsa, mercados y cotizaciones

La escalada alcista del dólar se mantendrá hasta la primera mitad de 2016

Se acerca el final de año y los expertos comienzan a realizar sus cábalas sobre qué ocurrirá en el mercado de las divisas en 2016. Desde J.P. Morgan destacan en su último informe que el dólar se ha revalorizado un 10% en lo que llevamos de 2015 y más de un 22% desde la pataleta de los mercados en 2013, cuando la Reserva Federal comenzó a tantear el fin de sus estímulos. Una dinámica que seguirá repitiéndose durante los próximos meses.

Con la normalización monetaria a punto de materializarse en Estados Unidos, donde más del 70% del mercado descuenta ya una subida de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed del próximo 15 y 16 de diciembre, los expertos del banco estadounidense estiman que el nuevo ciclo monetario será uno de los que más ha impulsado al billete verde desde la década de los 70. El segundo de los últimos 45 años para ser más exactos 

Según J.P. Morgan las tres fuerzas que han impulsado al dólar durante los últimos meses, es decir, la divergencia en la política monetaria mundial, la debilidad en el crecimiento de los emergentes y el exceso de oferta en las materias primas, "no se han materializado completamente". Es por ello que se estima que el billete verde podría seguir subiendo durante 2016, a medida que la Fed refuerza la política monetaria de EEUU. Recordemos que el banco central de EEUU ha mantenido los tipos entre el 0 y el 0,25% desde diciembre de 2008. Si hubiera subida de tipos el próximo 16 de diciembre, supondría el primer incremento de tipos desde 2006.

Una idea que no todos los expertos comparten, según manifiestan los estrategas de J.P. Morgan, ya que una fortaleza excesiva de dólar podría ser contraproducente para la economía estadounidense y jugar un papel importante en la toma de decisiones de la Fed. Tampoco podemos olvidar que muchos países están realizando ajustes por cuenta corriente al mismo tiempo que el abaratamiento de activos en mercados emergentes podría incentivar la toma de riesgos en los próximos meses.

Aún así y bajo estas circunstancias, el equipo de estrategas de divisas de J.P. Morgan consideran que el dólar no tocará techo tras la primera subida de tipos de interés por parte de la Fed. De hecho, la escalada alcista del billete verde no se moderará hasta mitad de 2016. De acuerdo al banco capitaneado por Jamie Dimon, el dólar todavía podría subir un 4% más en el conjunto del año que viene en su cruce con divisas emergentes y otras monedas dependientes de las materias primas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky