Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 mantiene caídas a media sesión, mientras Abengoa se despeña

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el miércoles una tendencia bajista a media sesión, contagiada por el anuncio de Abengoa de que tiene intención de presentar un preconcurso de acreedores, que hundía sus acciones un 50 por ciento.

Las acciones B del atribulado grupo sevillano -cotizadas en el Ibex- volvieron a cotizar pasadas las 12.30 de la mañana tras llevar suspendidas toda la mañana, después de que la autoridad bursátil se viera obligada a ampliar el rango de fluctuación máximo permitido en tres ocasiones ante el aluvión de órdenes de venta.

Tras fracasar el desembarco de Gestamp, ABENGOA (ABG.MC) que arrastra fuertes tensiones de caja desde el verano, ha decidido acogerse a la figura de preconcurso en un intento de ganar tiempo para evitar la mayor quiebra empresarial española.

La situación del grupo, cuyas acciones B ya habían perdido más de un 68 por ciento de su valor desde finales de julio, contagiaba a todo el sector bancario español, muchos de los cuales son acreedores, que caía entre un 0,4 y un 4,6 por ciento.

"Entiendo que los bancos están cayendo por su exposición a Abengoa porque en Europa hay subidas bastantes generalizadas. Tienen una exposición importante y probablemente no habrán provisionado", dijo Nicolás López, director de análisis MG Valores.

Banco Santander se dejaba un 3 por ciento, mientras BBVA caía un 0,4 por ciento. La banca mediana oscilaba entre el -4,6 por ciento de Popular y un -0,7 por ciento de Bankinter.

Además, Morgan Stanley cambió sus precios objetivos para parte del sector, entre ellos Popular, Caixabank y Sabadell.

Algunos valores defensivos como Enagás, Iberdrola o Abertis, con subidas de entre un 1,4 y un 0,5 por ciento, compensaban la debilidad bancaria.

A las 12.56, el Ibex-35 caía un 0,60 por ciento a 10.145,7 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 subía un 1,28 por ciento.

Otro de los valores castigados el miércoles era Acerinox, que se dejaba un 4,8 por ciento, después de que Goldman Sachs recortara su recomendación a "vender" desde "neutral".

Entre los valores de gran ponderación del Ibex, destacaba la subida de un 1,5 por ciento de Inditex, mientras Repsol se dejaba un 1,2 y Telefónica perdía un 0,4 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky