
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 1,73 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, impulsada por los comentarios optimistas del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, sobre la inflación en EEUU y después de que el petróleo bajara más de seis dólares.
El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average (DJIA) aumentó 197,85 puntos a 11.628,06 unidades y el índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico se incrementó 34,33 puntos a 2.414,71 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH)puntos, ganó por su parte 14,48 puntos a 1.292,20 unidades (+1,13%).
¿La venta de Lehman?
"Lo primero que ayudó al mercado, fueron los rumores de que (el banco de inversiones) Lehman Brothers (LEH.NY)habría interesado a un banco extranjero", explicó Gregori Volokhin, de Meeschaert Capital Markets.
"Pensar que todavía hay potenciales salvadores, apaciguó los temores sobre la mayoría de las (instituciones) financieras", agregó el analista.
Según informaciones no confirmadas de una agencia financiera, el banco estatal sudcoreano Korea Development Bank (KDB) habría demostrado interés en comprar Lehman Brothers. La acción del banco terminó en alza de 5,03% a 14,41 dólares, luego de subir 15% en sesión.
El precio de la energía
"El segundo factor, es que el mercado estuvo increíblemente correlacionado con los precios de la energía", agregó Volokhin.
Después de recuperarse el jueves, los precios del barril de crudo se hundieron nuevamente, perdiendo más de seis dólares y terminando bajo los 115 dólares.
El rebote del petróleo hacía temer una nueva subida de los precios de la energía, que afecta al consumo y los resultados de algunas empresas.
"Tuvimos una sesión de verano, con volúmenes bajos, pero muy representativa de la realidad. La realidad son las dificultades de Fannie Mae y Freddie Mac, además de las tensiones geopolíticas, que siguen vigentes", atenuó Volokhin.
En el mercado obligatorio, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 3,867%, contra 3,838% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 años se mantuvo casi estable, a 4,463%, contra 4,465%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.