Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street termina sin dirección a pesar de la subida del crudo

La Bolsa de Nueva York terminó sin dirección este jueves, en un mercado que reaccionó desigualmente al salto de los precios del petróleo y a indicadores económicos mixtos: el Dow Jones subió 0,11%, mientras que el Nasdaq bajó 0,36%.

El Dow Jones (DJI.NY) Industrial Average (DJIA) aumentó 12,78 puntos a 11.430,21 unidades y el índice Nasdaq (NDX100.NQ), de alto componente tecnológico descendió 8,70 puntos a 2.380,38 puntos, según cifras definitivas de cierre.

El índice ampliado Standard & Poor's 500 (SP500.CH)puntos, ganó por su parte 3,18 puntos a 1.277,72 unidades (+0,25%).

Noticias contradictorias

"Recuperación de los precios del petróleo, temores sobre el sector financiero, un indicador de empleo débil, pero menos negativo que lo previsto (...) el mercado se enfrentó a una serie de noticias contradictorias, y reaccionó de manera dispar", resumió Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.

Los precios del petróleo, que habían caído más de 35 dólares en un mes, recuperaron más de cinco dólares, superando los 120 dólares. El encarecimiento del crudo pesa sobre el consumo y afecta los resultados de algunas empresas.

Las aerolíneas, que registran pesadas pérdidas a causa de la subida de los precios de la energía, sufrieron fuertes descensos. Por el contrario, el gigante petrolero ExxonMobil (XOM.NY)(+1,95%), la mayor capitalización del Dow Jones, subió, al igual que su rival Chevron (CVX.NY) (2,38%), sosteniendo los índices.

Sector financiero

El sector financiero debió enfrentar un incremento de los temores sobre las perspectivas de los bancos estadounidenses, que no parecen salir de la crisis originada en el inmobiliario.

Los analistas de Citigroup (C.NY)revisaron a la baja sus estimaciones de resultados para el tercer trimestre de los bancos Goldman Sachs (GS.NY) (-1,16%), Lehman Brothers (LEH.NY) (-0,07%) y Morgan Stanley (MS.NY) (-0,91%).

"De hecho, la resistencia del mercado impresionó bastante: parece que los inversores piensan que la economía no va tan mal como podría estarlo en vista de las dificultades del sector financiero", estimó Pado.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años aumentó a 3,838%, contra 3,799% en la noche del miércoles, y el de los títulos a 30 años a 4,465%, contra 4,443%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky