Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,39%, hasta los 10.377,2 puntos

Subidas generalizadas en la renta variable europea en una jornada que fue de más a menos y en la que el Ibex 35 cerró con un avance del 0,39%, hasta los 10.377,2 puntos. En la sesión, el índice español se movió entre un mínimo de 10.344 enteros y un máximo de 10.463 y negoció 1.756 millones de euros en todo el parqué. Las firmas de la bolsa española ganarán un 39% más en 2015 y doce batirán su récord.

Los expertos de Ecotrader detallan que lo más destacable de la jornada ha sido ver como los alcistas han contraatacado pero no han conseguido alejarse en demasía de los soportes clave que en la sesión de ayer fueron martilleados y de cuyo mantenimiento depende que no se abra un escenario potencialmente bajista.

En el caso del Ibex 35, el nivel de los 10.250 puntos se presenta como su principal soporte. En este sentido, si el índice se mantiene por encima de esta cota no se verán deterioradas las posibilidades de ver una subida hasta la zona de los 10.700-10.800 puntos.

En cuanto al resto de Europa, los soportes que no deben perderse bajo ningún concepto son los 3.390 puntos en el Eurostoxx 50 o los 10.728 enteros en el Dax 30.

En la agenda económica, el tibio discurso de Mario Draghi, en el que no hubo referencias al programa de estímulos del BCE, puso freno a las ganancias que antes de que empezase a hablar eran de más del 1% en el Ibex 35. Con todo, a pocos minutos del cierre de la sesión, una información de la agencia Reuters que apuntaba a la posibilidad de que el BCE ampliase el programa para adquirir bonos municipales permitió que las bolsas europeas cerrasen con alzas de medio punto porcentual. 

En España continuó la presentación de resultados. En Este sentido, Endesa registró un beneficio neto de 1.206 millones de euros en los nueve primeros meses del año, igualando prácticamente el obtenido en el mismo periodo de 2014 (1.208 millones de euros).

En la sesión de hoy han destacado las subidas de Amadeus (1,61%) y de IAG (1,51%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abengoa ha caído un 2,45%. Entre los grandes valores, Santander lideró las ganancias con un avance del 0,87%. Le siguieron Inditex (0,74%), Telefónica (0,7%), BBVA (0,17%), Iberdrola (-0,52%) y Repsol (-0,86%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky