Madrid, 29 oct (EFE).- Los autónomos han pedido hoy al Gobierno medidas para evitar que el año termine con una caída de los precios y para impulsar el consumo privado.
En un comunicado, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha señalado que los precios continúan "en su senda negativa bajista" arrastrados por los precios de los carburantes y de la energía, y ha vaticinado que esta tendencia continuará en los próximos meses aunque se espera un Índice de Precios de Consumo (IPC (IPC.MX) más cercano a cero a final de año.
En otro comunicado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha afirmado que si se confirmara la caída interanual del IPC del 0,7 % en septiembre reflejaría la escasa recuperación de la demanda interna, razón por la que reclama medidas que impulsen el consumo.
Por su parte, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha subrayado que durante dos años el balance de precios se han mantenido en tasas cercanas al 0 %, lo que muestra "las dificultades que continúa sufriendo la economía del país".
Para la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), las tasas negativas de los precios "ponen de manifiesto que la mejora de economía española evoluciona a un ritmo desesperadamente lento".
Relacionados
- Casi 700.000 autónomos se han acogido a la tarifa plana de 50 euros en sus cotizaciones
- PP propondrá en el pleno medidas para favorecer la actividad de autónomos y pymes en la capital
- ¿Qué les espera a los autónomos en la próxima legislatura?
- Deutsche Bank lanza un préstamos destinado a autónomos, con un máximo de 60.000 euros
- Economía/Finanzas.- Deutsche Bank lanza un préstamos destinado a autónomos, con un máximo de 60.000 euros