
Londres, 20 oct (EFE).- Tata Steel, uno de los mayores fabricantes de acero de Europa, recortará 1.200 puestos de trabajo en sus plantas de Inglaterra y Escocia, informó hoy la compañía siderúrgica.
La empresa suprimirá 900 empleos en su fábrica de Scunthorpe, en el norte de Inglaterra, mientras que 270 serán eliminados en sus instalaciones en Lanarkshire, en Escocia, y los restantes corresponderán a otras plantas, agregó la compañía.
Tata Steel, que emplea a unas 4.000 personas en Scunthorpe, su mayor fábrica en el Reino Unido, indicó que esta supresión de empleos responde a un cambio en las condiciones del mercado por el aumento de la importación de productos más baratos, la fortaleza de la libra esterlina y los altos precios de la electricidad.
El consejero delegado de Tata Steel en Europa, Karl Koehler, admitió hoy el efecto que esta noticia ha causado en los trabajadores, pero resaltó que la empresa busca opciones para ayudarles.
"Vamos a trabajar estrechamente con los empleados afectados y sus representantes sindicales. Vamos a tratar de emplear otra vez a trabajadores, en la medida de lo posible, y minimizar las dificultades de los empleados", añadió.
Koehler agregó que la industria metalúrgica tiene dificultades para "sobrevivir ante unas condiciones del mercado de extremo desafío".
"Esta industria tiene una labor crucial a la hora de equilibrar la economía del Reino Unido, pero necesitamos un sistema más justo para impulsar el crecimiento. La Comisión Europea tiene que hacer más para hacer frente a unas importaciones comerciales injustas", subrayó el directivo de Tata Steel.
La falta de medidas, apostilló, "amenaza el futuro de toda la industria del acero de Europa".
Los sindicatos ya han hecho un llamamiento al Gobierno para que adopte medidas "concretas y positivas" destinadas a salvar la industria metalúrgica del Reino Unido.
El secretario general del sindicato Community, Roy Rickhuss, del sector metalúrgico, señaló que los representantes sindicales hablarán con la empresa para entender el alcance de las medidas y buscar alternativas, además de prestar asesoramiento.
Los sindicatos critican la entrada de productos más baratos de China tras los despidos anunciados, que coinciden con la visita de Estado que comienza hoy el presidente de China, Xi Jinping, en el Reino Unido.
En ese sentido, Gareth Stace, director de UK Steel, asociación que engloba a las empresas metalúrgicas del país, dijo que el primer ministro británico, David Cameron, debe presionar a Jinping para que abandone la política de precios baratos del acero, pues "es uno de los principales factores que está matando nuestra industria".
El sector del acero en el Reino Unido atraviesa una fuerte crisis, resentida tras el cierre de una fábrica de la empresa SSI en la localidad de Redcar, en el noreste de Inglaterra.
Además, la británica Caparo Industries, en la que trabajan cerca de 1.800 empleados, entró ayer en estado de liquidación parcial, según la auditora Price Waterhouse Cooper (PwC), que administrará 16 de las 20 unidades de negocio de la empresa.
A finales de septiembre, la siderúrgica tailandesa Sahaviriya Steel Industries (SSI) anunció el cierre de la planta de Redcar, lo que supondrá una pérdida de 1.700 empleos directos en el Reino Unido.
En los años setenta, más de 200.000 personas trabajaban en el sector metalúrgico en el Reino Unido, pero la cifra actual está estimada en apenas 30.000. EFECOM
Relacionados
- Twitter recortará 336 empleos tras asumir que el éxito mediático no es el empresarial
- Air France recortará 5.000 empleos más en nueva reestructuración, según fuentes
- El fabricante de procesadores AMD recortará 500 empleos
- Repsol recortará 1.500 empleos en tres años: la petrolera pone en marcha su nuevo Plan Estratégico
- Groupon recortará unos 1.100 empleos a nivel mundial