
Wal-Mart, la minorista más grande del mundo, está sufriendo su mayor desplome bursátil en 15 años después de que al compañía estime que sus ventas se mantendrán planas durante el año que viene. Las previsiones han venido acompañadas de una rebaja de entre el 6 y el 12% de su beneficio durante el año fiscal 2017, que culminará en enero de ese mismo año.
Las acciones de la compañía llegaron a caer más de un 8% y el precio de su acción se situó en los 61,30 dólares. Wal-Mart cuenta con una capitalización de mercado de 196.740 millones de dólares. Sus títulos han llegado a caer más de un 9,8% y han tocado los 60,18 dólares durante la jornada.
Durante una jornada dedicada a los inversores de la compañía, con sede en Bentonville, Arkansas, también se ha informado de la intención de la minorista de llevar a cabo una recompra de acciones por valor de 20.000 millones de dólares mientras su equipo directivo evalúa los distintos activos en busca de formas de aligerar el negocio.
La compañía ha informado que realizará inversiones de capital de unos 11.000 millones de dólares durante el ejercicio 2017 y destinará 1.100 millones de dólares a expandir sus actividades de comercio electrónico y otras iniciativas digitales. Estas cifras se suman a los cerca de 12.400 millones de dólares en inversiones de capital que la minorista anunció para el año fiscal 2016. Como resultado de estas fuertes inversiones, Wal-Mart espera que sus beneficios por acción bajen entre un 6% y un 12% en el año fiscal 2017, pero suban entre un 5 y un 10% para el año fiscal 2019.
Algunos expertos han interpretado este profit warning de la compañía como el aviso de que la economía mundial podría esta a punto de sufrir una contracción, como ya apuntan algunos economistas.
Wal-Mart espera un crecimiento de las ventas netas de entre el 3 y el 4% en los próximos tres años, lo que equivale a un valor de entre 45.000 y 60.000 millones de dólares. La compañía advirtió que las ventas en el año fiscal en curso serán plana, sobre todo debido a la fortaleza del dólar. Las acciones de Wal-Mart han bajado un 29% hasta la fecha, mientras que el Dow Jones Industrial Average ha perdido un 4,6%.